Año Nuevo. Ciclo natural reiniciado para los pueblos originarios y para nuestro entorno.
Sabado de Radio en Curicó.
Es invierno. Se necesitan las lluvias, pero las consecuencias son parte de la responsabilidad humana.
Analizamos la contingencia climatica, la importancia de las Ciencias (para no ser brutos e imbeciles como Kast que niega el ciclo del agua), de la prevención y la planificación de los territorios para evitar mayores catástrofes y pensar el lugar que vivimos.
Comentamos los avances del Gobierno en la semana y también, lo negativo. Entre ello, el caso de corrupción que vincula a Revolución Democrática con fondos del Ministerio de Vivienda en Antofagasta, en que se ven ante todo, las enquistadas prácticas de beneficio personal en el poder de parte de la política chilena. La probidad y transparencia, deben ser piedra angular del Gobierno y de aquella izquierda que se precie de decir que es izquierda.
Como no podia ser, también casos de corrupción de la derecha: los correos del MINSAL del gobierno de Piñera a cargo de Mañalich y las marionetas de entonces, la compra de "cloroquina" a sobreprecio en la pandemia y una suma de irregularidades que recién después de tres años salen a la luz. Además, el partido Republiguano que vive de un proceso Constitucional que no quiere pero que contrata al pololo de la Chiara "Bencina" Barchesi como asesor.
Finalmente, la situación del Wallmapu frente a un nuevo intento de diálogo desde el Estado, que responde mas bien (y como siempre) a las presiones e intereses coloniales y neoliberales. Veremos qué pasa...