Listen

Description

En su documental “La vuelta al campo, luchas campesinas por el buen vivir”, denuncia “una masacre invisibilizada”.

El cineasta Juan Pablo Lepore dijo que con su documental, quiso poner la mirada sobre los campesinos desalojados por el avance de la frontera agropecuaria.

El filme, que está disponible en Cine.Ar “tiene como protagonistas a los campesinos que ponen la comida arriba de nuestra mesa”.

Dijo que “es una historia que se repite, son más agrotóxicos, concentración de la tierra, es un problema que se multiplica y los vecinos proponen cortar con esta desgracia de generaciones”.

En este escenario, “proponen una estrategia, pensar entre todos el derecho humano a la alimentación, el rol de los campesinos que producen la comida y poner a la alimentación en el centro del debate. La idea es acercar la comida a la gente a precio justo y razonable, esa es la base de la agroecología”.

El entrevistado recalcó que “el glifosato altera los genes, es un mal que está diseñado para eliminar las plagas que afectan a la planta, pero no calcularon estos genios que iba a hacer un daño tremendo a la salud de las poblaciones. Queremos mostrar con nuestro cine este punto de vista que es criminalizado por los grandes medios”.