Desde la Conquista, durante más de cinco siglos, la violencia patriarcal, colonial, capitalista, desorganizó nuestras vidas y destrozó nuestros cuerpos, nuestros sentimientos, nuestras emociones, nuestros vínculos, sosteniéndose para ello en un pacto de silencio. El mal vivir, la obediencia, el disciplinamiento, la subordinación, son resultado de la dominación patriarcal que tiene muchos modos de violentar, lastimar, matar, y callar. El silencio fue parte del pacto de impunidad.
En el episodio de hoy la guatemalteca Sandra Morán alza su voz con la poesía que le da nombre al mismo. La afroperuana Eva Ayllón advierte:" Con palo no vale, Valentín".
La vidalita riojana Ramita Seca, creada por Aldana Bello, es cantada por Susy Shock, Mariana Baraj, Sara Hebe y la misma Aldana. Habla de las violencias territoriales, y también de las muchas resistencias. El violador eres tú, himno mundial creado por el grupo chileno Las Tesis, y Canción sin miedo, de la mexicana Vivir Quintana, son entonados con distintos acentos y relatos.
¡Que se acabe el silencio! Un cancionero latinoamericano mundial, hacia el 8M, que grita contra la violencia patriarcal, machista, racista, capitalista. Voces que atraviesan el silencio y nos abrazan, prometiendo nuevos encuentros.
Para más información: https://cck.gob.ar/cuando-suena-la-marea/13184/