Listen

Description

“Mujeres originarias que cantan y cuentan” es el séptimo episodio episodio del podcast Cuando suena la marea, en el que Liliana Daunes y Claudia Korol establecen un recorrido por un cancionero feminista y anticolonial latinoamericano. En este caso, un programa especial en la semana del 12 de octubre.

Las mujeres originarias guardan los secretos del sol, de la luna, de los ríos, de los bosques, y siguen cuidando esos saberes, porque a pesar de que el poder colonial, racista, patriarcal busca invisibilizar a esas culturas, los pueblos resisten y re-existen. En sus cantos, en sus lenguas, en sus saberes cósmicos, se encantan las raíces de los tiempos que vendrán. Este episodio de Cuando suena la marea, es original, originario, y semilla del canto popular.

El día 11 de octubre es el último día de libertad. Aquí lo recordamos multiplicando sus saberes cantados por mujeres que siembran los tiempos de la identidad y de la libertad. Con canciones de la hermana mapuche Aimé Painé, la cantora mexicana Lila Downs, el canto quechua de la peruana Renata Flores, la cantora del pueblo nivaclé de Paraguay, Bianca Orqueda, y a la compositora y cantante kaqchikel Sara Curruchich, de Iximulew, hoy llamada Guatemala.

Para más información: https://cck.gob.ar/cuando-suena-la-marea/