Listen

Description

Antes de la llegada de Colón, América era un mosaico de culturas. Ingredientes como el tomate, el zapallo, el choclo y el chocolate fueron la base de la dieta de los
57 millones de personas que habitaban hasta ese momento el continente.

Las culturas precolombinas tenían una dieta variada y nutritiva que se valía de su entorno: del mar, de los lagos, de la selva, las pasturas, los desiertos y cultivos en las alturas.

¿Cómo fue que ingredientes como la papa y el tomate, que al principio fueron rechazados
por los europeos, terminaron conquistando todas las cocinas del mundo? ¿Y productos autóctonos como el maíz, el cacao, la vainilla y la frutilla, que abandonaron nuestros suelos, volvieron como profetas a su tierra?

Estas son algunas de las preguntas que se hizo nuestra invitada Andrea Jatar y que después de años de investigación dieron como resultado su nuevo libro, “Manjares de América que cambiaron el mundo.” de Editorial Albatros.