“Bosquejar en apretada síntesis la grandiosa contribución de la mujer en el gran duelo, es tarea compleja y apasionante. (...)”
Estas palabras pertenecen a la obra “La mujer en la epopeya nacional”, obra que vio la luz en los años 1970 y 1971 de la historiadora paraguaya María Idalia Flores de Zarza, protagonista del programa de hoy. Se trata de una investigadora de real importancia para la construcción del relato histórico paraguayo, una profesional cuyos aportes hubieron de recuperar elementos pretéritos perdidos, a la vez que reivindicar la memoria de ellos en el presente.
Agradecemos especialmente la participación de Lorenzo Del Valle, quien colabora con su voz y traducción de los textos al guaraní.
FUENTES:
FLORES DE ZARZA, Idalia. “La mujer en la epopeya nacional” Anuario del Instituto Femenino de Investigaciones Históricas, Vol. 1, (1970-1971)
BIBLIOGRAFÍA:
ARANDUVERA Biblioteca digitial abierta. “Días de la mujer” Aranduvera Biblioteca digital abierta. http://aranduvera.com.py/dias-de-la-mujer/ (consultado el 30/09/2021)
DÍAZ DE ESPADA DE RAMÍREZ BOETTNER, Sara. Mujeres paraguayas contemporáneas. Asunción: Talleres gráficos Makrografic, 1989.
RÍOS VELAZCO DE CALDI, Ramona Luisa. Diccionario de la mujer guaraní. Asunción: Editorial Siglo Veintiuno: 1977.