En Informativo Carve del Mediodía ,en el Espacio “VIVIR SEGUROS” con Hernando Hernandez , Coordinador de los servicios PINKERTON para el Uruguay, abordamos el TEMA : " Seguridad en las Infraestructuras Criticas nacionales “, entrevistando a DANIEL MARTINEZ ,Asesor de terrorismo internacional y al Director de Seguridad de UPM, el Ing.Quim. GERARDO GALIMBERTI
Hernando explica que el término “Activos Críticos”, refiere a las Instalaciones y a las redes ,sistemas e Información en sus diferentes formas, que si fueran dañados , afectarían severamente a la Población, a los servicios de bienestar o esenciales e incluso la efectividad de las acciones de un Gobierno.
Hablamos de la Seguridad de Personal-la vida humana_, la seguridad física delas infraestructuras publicas pero también privadas que son estratégicas y la de la información , tanto sea información estratégica nacional como un secreto comercial de una empresa privada.
DANIEL MARTINEZ , comenta riesgos probables a su juicio , incluyen la posibilidad de que organizaciones terroristas internacionales, tercerice sus acciones a través de organizaciones criminales presentes en el país e incluso riesgos medioambientales regionales por Plantas nucleares ,etc
Menciona la tarea llevada adelante por el CODENA, Consejo de Defensa Nacional, que desde su dependencia del Estado Mayor de la Defensa, realiza las coordinaciones con diferentes Organismos públicos , de los que destaca : AGESIC , en relación a la seguridad de la información , el Sistema de Inteligencia Estratégica y el SINAE.
GERARDO GALIMBERTI , comenta todo el proceso de mejora continua en las condiciones de seguridad de esta Empresa , que va mucho mas allá de la seguridad y salud laboral.
Comenta asimismo haber participado en una permanente coordinación con las autoridades publicas referidas a la seguridad física y de la información de UPM.
Hernando destaca la presencia de entrevistados del sector publico y privado relacionados a las infraestructuras criticas , pero asimismo que una de las principales infraestructuras estratégicas del país e incluso que su seguridad, esten a cargo de empresas privadas , demuestra por la via de los hechos, la necesidad de avanzar en las coordinaciones publico-privadas para la Seguridad de las Infraestructuras Criticas nacionales , que como vimos inicialmente, se relaciona a los servicios esenciales para nuestra sociedad.