La economía colaborativa está en nuestro entorno más de lo que podemos imaginar, la podemos encontrar en todos los aspectos que nos rodean. Asimismo, la transformación hacia una sociedad mucho más colaborativa, activa y responsable de nuestros actos y decisiones es un proceso vital para poder cambiar este sistema actual en el que la sostenibilidad ambiental y social está en un segundo plano. Muestra de ello son las catástrofes ambientales y las tragedias humanitarias cada vez más concurrentes. Trae grandes beneficios y algunos ejemplos de este modelo basado en la cooperación, la confianza y el uso de servicios son Uber y Airbnb.
Autores: Anadela Rodríguez Salazar
Invitado especial: Manuel Parodi Crispin (UNI)