Listen

Description

La competencia, será en homenaje a Carlos Tello. El campeón reinante en el grupo N3 fallecido recientemente, donde tendrá el reconocimiento de autoridades, pilotos, navegantes, mecánicos y aficionados en general.

Sin dudas que el “Premio Carlos Tello”, será un incentivo mayúsculo que todos los participantes querrán tener y atesorar para mantener el recuerdo permanente del querido "Carlitos".

En las puertas de un nuevo certamen, (5ta fecha) dialogamos con Víctor Tassi, directivo de la comisión de pilotos, navegantes y preparadores del rally.

Esto nos contaba: “Estamos con mucha ansiedad al igual que los pilotos, ya que con esta pandemia no podíamos correr, pero ya está todo listo, todo en orden, con la satisfacción de tener tanta convocatoria y de que los pilotos sigan apostando a participar.

Ya se pasaron los ciento diez (110) inscriptos y hay tiempo hasta el final del día de hoy, con un fin de semana agitadito.

Personalmente como director de la prueba recorreré con una camioneta con el doble cero.

Importante respuesta de participantes en moto

En virtud a lo que están haciendo el grupo de chicos de las motos, en su trabajo que “se lo han puesto al hombro” ha crecido, y era algo pendiente en el rally, se está conversando mucho, son cuatro categorías y tendremos una reunión de pilotos.

Es una escuela muy linda, por tener primero una camaradería entre ellos y alienta que el día de mañana sean pilotos de rally de autos como ha pasado en otros chicos.

Programa de circuito

El sábado podrán ingresar al parque de asistencia y se va a arrancar tempranito con la administrativa y técnica inicial, recorrido de caminos durante la tarde.

Tardecita noche tendremos una rampa de largada que hace mucho tiempo no se tenía, el intendente nos autorizó y será muy lindo para los pilotos poder mostrarse. Y el domingo desde las ocho van saliendo los autos desde parque cerrado y 8:18 estará saliendo el primer auto.

Tres llaves de velocidad

La primera tiene 11 kms, la segunda 14 donde se ha extendido el prime dos para cortar una llave y no hacer cuatro y llegar al kilometraje igual por si surge un inconveniente, ya que correr sólo el domingo es apretado los tiempos.

Paraje San Ricardo, conocido en la región

Éste será de recorrido en la primer etapa, sobre el final, lugar muy emotivo y que visita permanentemente mucha gente.

Cómo sigue el cronograma

“Ya estamos trabajando para la carrera que viene, para ver si podemos organizarla en dos días, trabajando mucho.” nos contaba Víctor.

En el mismo diálogo resaltaba la importancia del cuidado de los espectadores: “Primero respetar siempre a la camioneta doble cero que viene y generalmente sabemos dónde están los lugares de peligro como por ejemplo en el borde externo de una curva, después de un lomo. Todo lugar donde uno para y los educa que hagan caso. Porque ya hemos tenido accidente y problemas. Pero debemos tratar de tener un fin de semana de un deporte que es riesgoso pero tratando de evitarlos.

También es importante que se cumpla el protocolo de uso de barbijo y el distanciamiento.”