Fake news. Una disculpa es suficiente? La obra nos presenta un argumento donde se nos presenta el daño que causa el manejo irresponsable del poder del periodismo, el poder de los medios de comunicación. Nos presenta una tragedia que fácilmente nos puede suceder a cualquiera (y más hoy con el poder de las redes), y que destaco en lo que me pasó con Directv cuando me reportaron ante listas de dudores (a pesar de la gran diferencia) pues se muestra que las palabras tienen gran poder para destruir el honor de las personas, si se utilizan de forma irresponsable. Acá también presento una reflexión sobre las instituciones, pues normalmente se ataca a las personas poco éticas, pero no tanto a las instituciones que ellos representan, lo cual en la actualidad colombiana resulta de gran importancia, pues con eufemismos se pretende tapar hechos aberrantes y se condena a unas pocas "manzanas podridas" en vez de velar porque las instituciones sean responsables de sus miembros, y por tanto prevengan la comisión de actos deleznables. Finalmente, me gusta que la tragedia que nos presenta no queda solo en Katherina, sino que se muestra la verdadera tragedia que se expande a su circulo social, en este caso a su amigo abogado y su esposa, pues normalmente lo que nos afecta también salpica a otros que están a nuestro alrededor. Una obra muy actual y profunda que nos invita a pensar. Espero sus comentarios.