Listen

Description

https://youtu.be/wMpRnLUXF20Paradoja: nos conmovemos más con personajes ficticios que con reales.En este clásico del romanticismo encontré una reflexión profunda sobre las emociones que despierta en nosotros, y cómo sentimos más empatía con personajes ficticios que con personas reales que nos rodean. Por eso relaciono la obra con las memorias de Lacenaire y no solo con otros grandes exponentes del romanticismo como el jorobado de Notre Dame de Victor Hugo. Aunque a nivel literario también destaco la relación con obras como Moby Dick, Crimen y castigo y los sótanos del vaticano de André Guidé, entre otros.Como obra del romanticismo presento algunos elementos característicos como la importancia de lo exterior como reflejo del interior, la importancia del destino, la crítica al conocimiento y la ciencia que no presta atención a los sentimientos, y específicamente sobre la identificación de la belleza con la bondad, donde también nos permite pensar en nuestra sociedad actual que hace la identificación del dinero con todos los valores (incluso la bondad).Espero que me dejen sus comentarios.