Listen

Description

Ensayo sobre el heroísmo adornado de literatura. La obra de Miguel Delibes resulta una investigación aplicada que se pregunta sobre todo lo que se relaciona con el heroísmo, enmarcada dentro de la Guerra Civil Española. Por el tema tratado surgen relaciones directas con la obra "¿Por quién doblan las campanas?" de Ernest Hemingway, entre otras, y donde resalto el énfasis de guerra fratricida que expone Delibes en el interior de la familia de Gervasio, donde se muestran las diferencias ideológicas, de clase, religión y hasta físicas que se maximizan en una guerra entre hermanos, así como las atrocidades que se cometen y se esconden con eufemismos en uno y otro bando.  Pero donde esta obra se hace magistral, es en la investigación sobre el heroísmo, en la cual nos va presentando los elementos a medida que los hechos se van desarrollando, permitiéndonos reflexionar junto con los personajes. Las reflexiones que me inspiró sobre el heroísmo abarca desde el carácter social del heroísmo (que vimos en "La roja insignia del valor" de Crane), hasta las propiedades educativas y como ejemplo (que vimos en El Gilgamesh), y otras más innovadoras que critica a los Avengers, o los mitos del éxito (que vimos en la autobiografía de Benjamín Franklin), y que podrían ser controversiales. Espero sus comentarios.