Hizo más honor a Malraux que a Stendhal. El escritor frances experto en Napoleón nos presenta una obra ambiciosa en la que presenta la vida de Napoleón. Escrita en tercera persona, con añadidura en cursiva de los pensamientos de Napoleón, y algunos diálogos (que más parecen monólogos porque casi nunca Napoleón recibe respuesta) hacen que la obra parezca un documental. En el video podrán ver otras críticas que hago así como destaco algunas reflexiones interesantes. Digo que hace más honor a la dedicatoria de Malraux porque está igualmente centrada en el héroe sin mostrar otros aspectos interesantes de la época como sí hizo Stendhal, sin embargo, la recomendaría leer por la minuciosidad y detalle que nos permite conocer. Comparo la obra con la de Cesar de Colleen McCullough y extraño que se destaquen otras figuras aparte de Napoleón. Incluso me gustaría ver lo que Posteguillo haría. Espero sus comentarios.