Épica infantil y cuento de hadas de la historia de Inglaterra.
El escritor indio nos presenta una magnífica obra en la que realiza un homenaje patriótico a la cuna del imperio británico, mostrando su cariño y sentido de pertenencia. Comparto algunas reflexiones con otras obras, como la afinidad con Mireio de Mistral, ambas épicas, la última con un mayor sentido religioso y católico que la presente, pues ésta desliga las ataduras que restringen el uso de seres paganos como las brujas o duendes; lo que también se relaciona con la observación de Robert Graves en cuanto a los destinos de las deidades y seres mitológicos. También resalto el excelente uso de la lúdica histórica similar a la realizada por Umberto Eco, pues expresan la historia de tal manera que juegan con sus reglas, la deforman, la moldean y la cocinan de una forma particular que entretienen y educan por igual; profundizando el carácter pedagógico a través de cuentos de hadas mágicos con los que presenta la Historia.
Espero sus comentarios y que se sumerjan en el maravilloso mundo mágico del Roble, el Fresno y el Espino.