Listen

Description


Un personaje revolucionario. ¿Pudo haber conjurado la revolución rusa?
Esta obra biográfica la conocí debido a las referencias que realizó Carlos Lleras Restrepo en "De ciertas damas", por la exaltación y recomendación que hizo de otra de las obras del autor que comentó. Acá encontrarán comentarios sobre lo que más me gustó de la narración que hace de la emocionante vida de un personaje histórico misterioso y carismático. Destaco entre otras cosas, la gran técnica narrativa en la cual el narrador omnisciente transfiere sus conocimientos al protagonista pero de forma totalmente verosímil, esforzándose por justificar cómo el héroe accede a la información; usa la misma técnica que Gabo en "crónica de una muerte anunciada" partiendo de un hecho definitivo y emocionante para devolverse a los inicios y posteriormente retomarlo en el clímax (con el objetivo de atrapar nuestra atención); o la solidez que tiene la estructura narrativa, pues no usa atajos que otros novelistas como Posteguillo usan al mostrar un hecho (o el destino) prefigurado desde etapas tempranas, sino que nos presenta los hechos de forma tal que tenemos la sensación que se van desarrollando y conociendo a medida que suceden, así ya lo sepamos por la historia. El gran conocimiento del autor nos presenta el contexto histórico, nos presenta rasgos psicológicos de las figuras importantes de la época, nos devela hechos importantes para contestar preguntas que puedan surgirnos, y mejor aún, nos plantea preguntas contrafactuales, de si la historia pudo desarrollarse de forma diferente (pues nos da elementos que nos permite evaluarlo). En el video también verán que presenta un personaje similar al mayordomo que vimos en Django pero israelita, otros paralelismos interesantes como la revolución francesa y la rusa, entre otros. Espero sus comentarios.