Eterno retorno. La infidelidad como un crimen.
Esta obra de la escritora francesa me recordó un cuento de Cortázar (¿alguien sabe el nombre?), donde se manifiesta un eterno retorno (Nietzsche), porque el drama resulta arquetípico y universal. Pero como las obras que he leído de Marguerite, esta también muestra imágenes poéticas potentes, que acaso con un psicoanálisis nos muestra el mar-inconsciente, un hecho fortuito que nos lo revela y activa nuestros deseos, y un acto libre (crimen-infidelidad) que nos desborda (vómito), dejándonos como espectadores de las consecuencias de nuestros actos. La poderosa narrativa de la escritora nos hace partícipes al dejarnos todo sugerido, y también dejando velado el misterio (dejándonos muchas dudas); algo que en la película se pierde. Espero sus comentarios