Listen

Description

Debido al enorme paralelismo con los santos inocentes, se le puede  considerar un antecedente y complemento; sin embargo, en los aspectos de  confluencia también se encuentran las sutiles diferencias. Así como en  un poema en el que cambian ciertos versos, así en esta obra, las  diferencias se hacen grandes y evocan diferentes reflexiones. En el  video encontrarán mis comentarios sobre las principales coincidencias y  diferencias entre ambas obras:  0:00 Intro 1:13 1. La caza: de aves (aérea) frente a las ratas (terrenas). 3:03 2. La expresión y la estructura no son tan líricas ni marcan tanto a los personajes como en los santos inocentes. 4:56 3. El entorno social y rural que, en las ratas en vez de  puntualizar las diferencias entre ricos y pobres, se nos muestra más las  diferencias entre objetivos dentro de los mismos pobres. 8:03 4. Defectos y minusvalía en algunos personajes, que se puntualiza más en lo físico más que en lo mental. 10:34 5. Aspectos importantes en habilidades o conocimientos  extraordinarios, pues Paco el bajo es eficiente en la cacería mientras  Nini conoce el campo y los animales. 11:23 6. Azarías y el ratero frente a la tragedia; pues uno es consolado  por sus cercanos mientras que el otro es azuzado a cometer el acto. 13:31 7. El final: uno es un crimen personal que fácilmente entendemos y  apoyamos mientras que el otro resulta difícil de justificar y en la  obra no es personal (sí para el ratero, pero no para quienes compartimos  los valores de la sociedad capitalista). Espero sus comentarios.