Listen

Description

Moby Dick es un libro mítico. Es un mito moderno a través del cual se  presenta la humanidad desde la actividad humana. Otros análisis se  esmeran por separar y clasificar los capítulos, el tema argumental y  hasta los personajes; hay quienes se atreven a decir que algunos  capítulos sobran, y otros que reconocen su importancia (dicen que son  necesarios para darle credibilidad a la historia, como si no hubiera  otras técnicas más eficientes para lograrlo), pero siento que muchos  pierden su real significado (modestia aparte, no he encontrado otros que  destaquen lo que voy a mencionarles). Antes de ir a ese punto quiero recalcar primero que muchas veces se  devanan los sesos pensando en el personaje principal, si Ahab o Ismael,  que no tienen una secuencia continua y muchas veces quedan hablando en  el vacío… y es porque ta ta ta tannnn.. el personaje principal es la  ballena. Por eso el libro se llama Moby Dick  o la ballena. No es baladí  esto… así se nos muestra toda la fuerza del mito. Por eso los otros  personajes se pierden. Teniendo lo anterior presente, los capítulos técnicos no son para crear  tensión demorando el desenlace (aunque también crean tensión), ni son  para hacer solamente más creíble la historia (que también lo hace), para  mí todos los capítulos son importantes porque nos muestran la  importancia de la ballena, la importancia de la actividad humana (junto  con la ensoñación y la reflexión) hacen de un simple arponero, o un  simple carpintero, una actividad con sentido con objetivo. Sin esos  capítulos no reconoceríamos todos los detalles. Finalmente, algo que no se menciona en los análisis y reseñas es que el  libro termina y la ballena no muere… algo más a favor del mito, donde  todavía podríamos encontrar a Moby Dick en nuestra actualidad. Que no  muera le da vitalidad al mito.