Bienvenidos. Que Dios bendiga sus vidas y a sus familias.
No importa cómo comienza nuestra vida, sino cómo termina.
Y de ello nos dan testimonio los santos que construyeron su vida con confianza en el futuro haciendo todo el bien posible y ello les permitió también ir en paz al encuentro con el Señor.
En nuestro Catálogo Divino, encontramos esos maravillosos testimonios.
Descubramos ¿qué santos nos dan su ejemplo de vida en este día?
Los santos venerados hoy, 28 de julio, son:
San Víctor I, papa; San Acacio de Mileto, mártir; san Botvido de Suecia, mártir; san Cameliano de troyes, obispo; San Eustacio, obispo y mártir de Ancira;
San Melchor García Sampedro, obispo y mártir; San Pedro Poveda Castroverde, presbítero y mártir; san Sansón, abad y obispo y Santa Alfonsa de la Inmaculada Concepción Muttathupadathu, virgen.
En este día, nos sorprenderá un sacerdote que apasionado por la educación dirigió muchos proyectos en beneficio de la promoción humana y cristiana de los fieles, hasta que dio su último testimonio como mártir en la persecución religiosa de España en 1936.
El es San Pedro Poveda Castroverde
Oremos pidiendo la pasión por anunciar el Evangelio en las obras que tuvo este santo mártir:
Señor Dios nuestro, que elegiste a san Pedro Poveda, presbítero, mártir y fundador de la Institución Teresiana, para promover la acción evangelizadora de los cristianos en el mundo mediante la educación y la cultura, concédenos, por su intercesión, imitar su constancia en anunciar y testimoniar el Evangelio y su fortaleza en confesar la fe. Por nuestro Señor Jesucristo. Amén.
Un alma que tiene un encuentro profundo y transformador con Jesús, no puede permanecer en silencio.
La profunda ciencia que san Pedro Poveda cultivó en sus años de juventud, encontró su propósito al compartir con los pobres y los desfavorecidos, todo el apoyo y la promoción posibles a su calidad de vida.
Un creyente no permanece indiferente al sufrimiento de los demás.
Se dispone a salir al encuentro y a brindar las herramientas posibles a los necesitados para que restauren su dignidad.
Esa es la verdadera espiritualidad de la Iglesia en salida.
Una iglesia atenta a las necesidades del entorno y del momento histórico…
…que responde con mansedumbre pero con firmeza y dignidad al clamor de los corazones fríos y heridos que anhelan a Dios y sólo pueden reconocerlo en la bondad de sus hermanos.
Busquemos todo lo que pueda construir comunión y dignidad y restauración para el que sufre y está alejado.
Hablemos el lenguaje del amor más allá de las palabras.
San Pedro Poveda Castroverde,
Ruega por nosotros.