Listen

Description

Nos llenamos de alegría al encontrarnos con ustedes de nuevo, en este paseo por la gran galería de los santos.

 

Nos preparamos para escuchar una nueva historia de amor y fidelidad a Jesucristo hasta la muerte.

 

En este tiempo en que lo desechable es lo más práctico, la fe nos desafía a buscar aquello que perdura.

 

La belleza de lo eterno está en todo lo que nos recuerda a Dios.

 

Y los santos son una muestra maravillosa de aquellos valientes que no se conformaron con lo transitorio de este mundo y buscaron lo más valioso.

 

En este día, nuestra Iglesia celebra una importante fiesta en torno a la cual unimos nuestras oraciones por el bienestar de nuestro Sumo Pontífice: es la Fiesta de la Cátedra de San Pedro.

 

Como esta temática ya la meditamos en la segunda temporada, -que por cierto, les invitamos a escucharlo a quienes deseen conocer más acerca de esta importante fiesta litúrgica-; en esta ocasión conoceremos la vida de otro santo venerado en esta fecha:

 

Descubramos a los santos que en este día nos recuerdan la belleza eterna de Dios y que son venerados, hoy 22 de febrero:

 

San Maximiano de Ravena, obispo; San Pascasio, obispo; Santa Margarita de Cortona, terciaria franciscana; San Papías, obispo; Beato Diego Carvalho, presbítero y mártir;

 

Beata Isabel de Francia, virgen; Beato Mohamed Muley Abdalá, Religioso; Beata María de Jesús, viuda y fundadora y Beato Richard Henkes, presbítero.

 

En esta ocasión conoceremos a un valeroso sacerdote que aunque se preparó para ser misionero en el Camerún, Dios lo hizo paladín de la verdad y mártir en su tierra natal alemana.

 

El es el Beato Richard Henkes 

 

Oremos al Señor para que nos ayude a vencer el temor de hacer siempre lo correcto aunque vayamos en contracorriente:

 

Dios de verdad y de amor,

llamaste al Padre Richard Jenkes

para confiar en ti de por vida,

para defender la verdad

y reconciliar a las personas.

Le diste la fuerza

para ser portador de la Cruz

y dar la vida por los demás.

Ayúdanos a estar vigilantes y decididos

a seguir nuestra llamada hoy,

para que las personas puedan vivir en la dignidad

que tú has dado a todos.

Te lo pedimos por Jesucristo,

nuestro hermano y maestro. Amén.

 

Richard escribió desde su prisión:

 

Finalmente, realmente necesito practicar lo que he predicado a otros en los retiros. Hasta ahora el Señor obviamente me ha protegido, por eso no tengo miedo del futuro. Dios ciertamente me dará su gracia [...] De hecho, en el tiempo que vivimos hoy, nosotros los sacerdotes debemos seguir al Salvador en Getsemaní y quizás también en el Gólgota".

 

Todos sabemos en teoría que está bien y qué está mal.

 

A veces como Richard, a medida que vamos madurando, vamos comprendiendo el valor de ser coherentes y afrontar no lo que nos gusta sino lo que es correcto como nuestra prioridad.

 

Tenemos la ley de Dios grabada en nuestros corazones, sin embargo, las situaciones duras de la vida nos ponen en el dilema de obedecerlo o quedarnos cómodos viendo al mal correr y hacerse peor.

 

Es en nuestra respuesta a estas situaciones, donde el Evangelio se derrama como un perfume llenando todo de claridad y paz.

 

Es hora de poner en práctica la teoría:

 

Es la manera de vivir a la altura de nuestra dignidad de hijos de Dios

 

Somos nosotros los que logramos que el Evangelio se haga realidad, cuando seguimos adelante en nuestra decisión de hacer lo correcto.

 

Beato Richard Henkes,

 

Ruega por nosotros.