Listen

Description

Un saludo fraterno deseándoles que puedan ser en este día bendición para los demás y alegría para Dios.

 

Pensamos mucho en que ofendemos a Dios con nuestros errores, pero pensamos poco en el agrado que le damos cuando actuamos con prudencia y bondad.

 

Así que tengamos en cuenta que siendo auténticos y alegres podemos también ser un motivo de gloria para Dios.

 

De ello, estaban seguros los santos. Pensar en positivo les ayudaba a evitar el pecado con más facilidad, pues recordemos que “el bien, atrae” y buscando lo bueno y noble de la vida, lograban caminar en una constante construcción de una buena convivencia.

 

Dejemos que los santos sean nuestros motivadores en este día y nos ayuden con sus oraciones.

 

Los santos intercesores de este día, 11 de abril son:

 

San Estanislao, obispo y mártir; San Antipas, mártir; San Felipe, obispo; San Domnión, obispo y mártir; San Barsanufio, anacoreta; San Isaac, monje;

 

Santa Gema Galgani, virgen; Beato Lanuino, religioso; Beata Sancha, virgen; Beato Ángel de Clavasio (Antonio) Carletti, presbítero religioso;

 

Beato Jorge Gervase, presbítero religioso y mártir;  Beata Elena Guerra, virgen; Beato Semproniano Ducki, religioso y mártir.

 

Muchas veces el profeta que denuncia aquello que va en contra de la voluntad de Dios sufre la persecución y la muerte. Hoy nos da su testimonio un santo que no calló la verdad ante los poderosos, pero que con su martirio dejó una profunda impronta en la fe de su nación polaca.

 

El es San Estanislao de Cracovia,

 

 

Oremos por intercesión de este valiente obispo que tengamos siempre el valor de defender la verdad:

 

Señor, Tú has otorgado a San Estanislao, tu obispo, la gracia de sucumbir en aras de tu gloria bajo la espada de los perseguidores; concédenos, por su intercesión, perseverar con firmeza en la fe, hasta la muerte. Por nuestro Señor Jesucristo. Amén.

 

Para los polacos la muerte de Estanislao era un signo profético.

 

Primero porque el trágico destino de su cuerpo representaba la división que causa la tiranía y la injusticia con perjuicio para toda la nación.

 

Y luego, porque los polacos viven su identidad como reflejo de los valores de su fe y no consideran que puede ir la religión por un lado y los actos por otro, de la misma manera en que se comportó Estanislao ante la injusticia.

 

Estanislao representaba la integridad y la vida de la nación bajo el Cayado de Dios.

 

Igualmente, nosotros no podemos vivir divididos interiormente.

 

No podemos decir que creemos en algo y actuamos de manera opuesta.

 

Si actuamos siguiendo a la verdad -que únicamente proviene de Dios-, seremos libres.

 

No dejemos de orar para conocerla siempre.

 

San Estanislao de Cracovia,

 

Ruega por nosotros.