Listen

Description

San Josafat - 12 de noviembre

Obispo

Con alegría les saludamos a esta hora del día, dándoles la bienvenida al Catálogo Divino, un momento de encuentro con Dios y con el testimonio de las almas fieles que entregaron su vida al Señor para difundir el mensaje de su evangelio.

El testimonio de los santos nos anima a poner nuestro propio grano de arena en el arduo trabajo de la expansión del reino de Dios, un reino que es todo amor, perdón y misericordia.

Por eso, las Hermanas Trovadoras de la Eucaristía les comparten con sencillez esta producción para que día tras día alimentemos en el corazón el deseo de ir al paraíso, sembrando en el mundo el evangelio de Cristo.

Y hoy, 12 de noviembre, nuestra Iglesia se enorgullece al contar con el testimonio y vida de: San Cuniberto de Colonia,obispo; San Emiliano de la Cogolla, presbítero; San Hesiquio de Vienne, obispo; San Josafat de Lituania, obispo y mártir; San Labuino de Daventer, presbítero y monje; San Macario de Maleo, obispo;

San Margarito Flores, presbítero y mártir; San Nilo de Ancira, abad; Santa Agustina Pietrantoni, religiosa; Beato Gabriel Ferretti, presbítero; Beato José Medes Ferris, mártir y el Beato Juan Cin de Paz, de la tercera orden de San Francisco.

Ahora, todos muy atentos, porque escucharemos una historia de gran testimonio de nuestra fe, con la vida de un hombre que se convirtió del paganismo y conoció a Cristo para sembrar unidad y comunión en su Iglesia. Hoy aprenderemos sobre la vida de San Josafat de Lituania.

El Papa Pío XI, en su Carta Encíclica “Ecclesiam Dei” escribió que San Josafat “comenzó a dedicarse a la restauración de la unidad, con tanta fuerza y tanta suavidad a la vez y con tanto fruto que sus mismos adversarios lo llamaban «ladrón de almas»”.

¡Cuántos ladrones de almas nos faltan hoy en día! y cuantos oídos dispuestos también faltan para escuchar la voz de los pastores que buscan el bienestar del rebaño.

El testimonio de San Josafat debe movernos a ‘abrir nuestras orejas, como orejas de conejo’ para escuchar la voz de nuestros pastores.

Es necesario que aprendamos a orar por nuestros obispos. Es tan fácil llegar a criticarlos y difamar de lo que hacen o de lo que nos piden.

Es muy triste que se formen corrillos en nuestros sectores y en nuestras parroquias hablando en contra de nuestros obispos. ¡No podemos ser parte de los que le quitan fuerza a nuestra iglesia!

Es verdad que nuestros obispos tienen fragilidades, pero recordemos que ellos también están en el camino de la santidad, y si no fuera por esos defectos ¿Qué tendrían que trabajar para ganar el cielo?

Pidamos a San Josafat por la santidad de nuestros obispos y por la santidad de toda la Iglesia:

Aviva, Señor, en tu Iglesia, el Espíritu que impulsó a san Josafat, obispo y mártir, a dar la vida por su rebaño, y concédenos, por su intercesión, que ese mismo Espíritu nos dé fuerza a nosotros para entregar la vida por nuestros hermanos. Amén.

San Josafat

Ruega por nosotros