Listen

Description

29 de julio de 2021 - Santa Marta

Patrona de los imposibles.

Un gran saludo de las Hermanas Trovadoras para todos, deseándoles que la paz del Señor llene sus corazones y sus hogares.

Con mucha alegría queremos compartir con ustedes las grandes historias que trae nuestro Catálogo divino, donde los santos nos cuentan con su vida cuánto amaron a Jesucristo. Por eso, para que nos llenemos de ánimo para seguir a Cristo abramos estas páginas de sabiduría.

Hoy, 29 de julio la iglesia recuerda a:

Santos Marta, María y Lázaro, los amigos de Jesús en Betania; San Calínico de Gangra mártir;  san Félix de Roma, mártir; san Guillermo Pinchón, obispo;  san Lupo de troyes, obispo; san Olav de noruega, mártir; san Próspero, obispo; Santa Serafina, virgen; beato Carlos Nicolás Antonio Ancel, presbítero y mártir; beatos Lucio Martínez Mancebo, presbítero y compañeros mártires y el beato Urbano segundo, Papa.

Para sus muchos devotos, a quien consideran patrona de los imposibles hoy es un día muy importante por que recordamos de manera especial a Santa Marta, que junto a sus hermanos brindaron un hogar de fraternidad y amistad a Jesús, más hoy, dedicaremos este programa a conocer un poco más de SANTA MARTA. Marta significa: "señora; jefe de hogar".

En Betania, un pueblecito cercano a Jerusalén, vivía una familia de la cual dice el Evangelio un elogio hermosísimo: "Jesús amaba a Marta, a María y a su hermano Lázaro". Difícil encontrar un detalle más simpático acerca de alguna familia: eran muy amados por Jesús.

Los dos primeros años de su apostolado, Jesús estuvo la mayor parte del tiempo en la provincia de Galilea, al norte de su país. Pero en el tercer año se trasladó a Judea, en el sur, y con él sus discípulos. En Jerusalén era bastante peligroso el quedarse por las noches porque los enemigos le habían jurado guerra a muerte y buscaban cualquier ocasión propicia para matar al Redentor. Pero allí, a cuatro kilómetros de Jerusalén, había un pueblecito tranquilo y amable y en él un hogar donde Jesús se sentía bien.

Hoy somos mucho más afortunados que Marta porque recibimos a Jesús, no en nuestra casa, sino en nuestro corazón. El Señor se nos da mediante la Eucaristía, y en vez de afanarnos en prepararle un banquete, Él nos alimenta con su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad, ¡situación mucho más feliz y celestial que la de la familia de Betania que tantas veces hospedó a Nuestro Señor!

 oremos a esta santa para pedirle que nuestras sencillas labores sean para la gloria de Dios

Oh Santa Marta dichosa,

que tantas veces tuviste el honor

y la alegría de hospedar a Jesús

en el seno de tu familia,

de atenderle personalmente,

y que juntamente con tus santos hermanos Lázaro y María,

gozaste de su divina conversación y doctrina,

ruega por mi familia,

para que en ella se conserve la paz

y el mutuo amor,

y para que sólo Dios,

reine en nuestro hogar.

Libra a mi familia de toda desgracia espiritual y temporal,

y concédeme la dicha de verlos unidos bajo

la mirada paternal de Dios en la tierra,

para volver a verles reunidos en las moradas del cielo.

Amén.



Santa Marta

Ruega por nosotros