Desde el estallido social, y con el consecuente desarrollo de la Convención Constitucional, se vuelve relevante preguntarnos acerca de cuál es nuestra verdadera identidad como habitantes del mismo territorio. Para todos no es lo mismo ser chileno, y es en este contexto que se extiende la invitación a reflexionar acerca de qué es lo que nos une como miembros del mismo país, y cómo ha ido cambiando esta forma de ver la identidad a lo largo del tiempo.
Conversamos con Ana Figueiredo: Psicóloga y Doctora en Psicología Social de la Universidad de Coimbra, Portugal, en conjunto con la Universidad de Ámsterdam, Holanda. Actualmente, investigadora asociada de la línea de Interacciones Grupales e Individuales del Centro de Estudio de Conflicto y Cohesión Social @centro_coes, Profesora Titular de la Escuela de Psicología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y Jefa de la Carrera de Psicología diurna en la misma institución.
Para más info síguenos en nuestras redes sociales @explorarmso