Bienvenidos a la decimoquinta entrega de "Deteneos en el Camino", la sección de La última banca dedicada a rescatar artículos de figuras relevantes del cristianismo, y traerlos al formato podcast.
Continuamos con otro artículo del Pastor Willis Hoover, fundador del pentecostalismo chileno, titulado: “El Avivamiento de Gales”. Este artículo tiene la particularidad de haber sido publicado en la revista “El Cristiano” No 310, del 29 de Mayo de 1905, es decir, cuando el Pr. Hoover aún era miembro de la Iglesia Metodista Episcopal. Esto demuestra que, tal como el mismo pastor describe en la introducción del capítulo I de su libro: “Historia del Avivamiento Pentecostal en Chile”, su inquietud por los despertares espirituales estaba presente mucho antes de 1909.
Otro elemento digno de destacar, es que el Avivamiento de Gales, pionero dentro de la serie de Avivamientos que ocurrieron alrededor del mundo en la primera década del siglo XX, se originó en el seno de una Iglesia Metodista Calvinista entre 1904 y 1905; si, escuchó bien, Metodista Calvinista, que fue el tipo particular de Metodismo que se consolidó en Gales. Este ejemplo histórico nos demuestra que más allá de las caricaturas que se hacen desde el mundo pentecostal con aquellos que sostienen una visión reformada de la salvación, esta posición teológica particular no fue impedimento para que el poder del Espíritu Santo fuese derramado con la misma potencia y eficacia que experimentaron congregaciones Metodistas Wesleyanas en Valparaíso y Santiago pocos años después.
* "El Avivamiento de Gales", de Willis Hoover, en la voz de Daniel Díaz
---------
* Agradecimiento especial a nuestro hermano Manuel Alveal por su valiosa colaboración.
---------
- Música: Silverlight Violin - "Begin, my tongue, some heavenly theme" - Violin
https://www.youtube.com/watch?v=MKNeC7WnEd4
- Ilustración: Tomás Cisternas - @tomascisternas_
- Edición y montaje: Betzabé Falcón