Listen

Description

En esta reflexión, se aborda el problema que se genera cuando predicadores comparten experiencias de sanidad divina desde los púlpitos, pero en el fervor de compartir lo maravilloso de esa experiencia, olvidan que rol propio de un predicador es explicar el evangelio de Jesucristo.  

Se toma como base un pasaje que se encuentra en evangelio según San Juan, en el capítulo 9, donde Jesús sana a un ciego de nacimiento. De ahí, se describen otros ejemplos bíblicos de sanidades milagrosas.   

Se distinguen dos elementos en común en las sanidades que se pueden encontrar en la Biblia: 

1. La sanidad es eficaz.  

2. La sanidad tiene un propósito salvífico.  

Finalmente se sugiere a los predicadores y pastores que, al subirse a un púlpito, hablen del Evangelio y de lo maravilloso que es tener un encuentro con Jesús, más que de otro tema, por increíble o motivante que éste pueda sonar para una congregación.  

--------- 

Links:  

1. TEC 2. Maldiciones generacionales: 

https://www.youtube.com/watch?v=I34mzQahUHo&t=415s  

2. VNE 1. "Es mejor pecar creyendo, que pecar dudando": 

https://www.youtube.com/watch?v=2NuLET0ubus&t=5s  

--------- 

- Música: Serge Quadrado - We Can Do It. 

- Ilustración: Tomás Cisternas - @tomascisternas_  

- Edición y montaje: Betzabé Falcón