En la vida de los seres humanos hay varios momentos clave de su desarrollo. Estos momentos son: el nacimiento, el matrimonio (momento de separarse de la familia de origen y forma una propia) y la muerte.
Hasta casi finales del Siglo XIX en Chile, el registro (y por asociación) el control y la validación de estos tres momentos estaba en manos de la Iglesia Católica Romana, lo cual implicaba además una fuerte influencia en la vida de los ciudadanos chilenos y los protestantes que llegaron, lo cual planteó la necesidad de legislar al respecto lo que luego se conocería como leyes laicas. En la actualidad parecen una necesidad lógica, pero en su época no fue visto de esa manera.
---------
Links para profundizar:
1. Leyes Laicas
http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-96618.html
2. El caso Taforo. Preámbulo de las Leyes Laicas
https://revistanotashistoricasygeograficas.cl/carga/wp-content/uploads/2021/01/n15-16-5.pdf
3. Conflictos Iglesia-Estado en Chile entre 1830-1891: el conflicto teológico y las leyes laicas
http://catedra-laicidad.unam.mx/sites/default/files/ConflictosIglesiaEstadoenChile.pdf
---------
- Música: Serge Quadrado - River Song
- Ilustración: Tomás Cisternas - @tomascisternas_
- Edición y montaje: Betzabé Falcón