La iglesia primitiva fue blanco de diferentes persecuciones durante sus primeros siglos de existencia. Una de ellas, conocida como la gran persecución, ocurrió en el año 303 D.C., siendo emperadores Diocleciano y Galerio, quienes buscaban frenar el incesante crecimiento del cristianismo, creyendo favorecer con esto la unidad estatal.
Ante la ineficacia de estas medidas para acabar con la fe cristiana, el 30 de Abril del 311 D.C. Galerio promulgó el decreto de indulgencia, por el que cesaban las persecuciones anticristianas, y se reconocía a los cristianos existencia legal y libertad para celebrar reuniones y construir templos.
En el mes de Febrero del 313 D.C., Constantino, quien había llegado a ser emperador en occidente luego de derrotar a Majencio el año anterior, se reunió en Milán con el emperador de oriente Licinio. Producto de este encuentro, nuevas disposiciones en favor de los cristianos fueron publicadas, las que fueron conocidas posteriormente como el Edicto de Milán.
De esta manera, el Edicto de Milán viene a constituir eminentemente un edicto de tolerancia religiosa, y no tiene relación, como muchas veces se afirma erróneamente, con la oficialización del cristianismo como religión del Imperio. Esto ocurriría unos años después, con el Edicto de Tesalónica.
---------
Links:
1. Texto completo del Edicto de Milán
https://jmarin.jimdofree.com/fuentes-y-documentos/imperio-romano/el-edicto-de-milan-313/
---------
- Música: Serge Quadrado - River Song
- Ilustración: Tomás Cisternas - @tomascisternas_
- Edición y montaje: Betzabé Falcón