Listen

Description

Hoy en día hablamos mucho sobre el cambio climático, sobre la crisis ambiental y los recursos que se agotan. Y claro, es urgente. Pero... ¿y si la raíz de esta crisis estuviera también dentro de nosotros? ¿No crees?

Quizás no lo pensemos mucho, pero hay una "crisis interna", una crisis del alma. Es una crisis de valores, de dirección y de sentido, tal vez estimulada por vivir en un mundo con exceso de información y escasez de introspección, y reflexión. Con tantas opiniones, hay poca conexión...

No hay mucha concentración, nos dispersamos y con esto, no solucionamos la crisis interior.

Y así como debemos cuidar los árboles, el aire y el agua, también necesitamos cuidar el estado de nuestra mente y nuestras emociones, del ser interior, el alma.

La "ecología del alma" tiene que ver con eso: crear un entorno limpio, sano y armonioso en nuestro mundo interior. Este entorno se compone de pensamientos, sentimientos y emociones diversos.

Mira, lo que pasa dentro... se refleja fuera. Si hay paz dentro, habrá paz en nuestras palabras, acciones, decisiones y relaciones. Si internamente hay confusión, miedo o ruido, eso también lo proyectamos al mundo.

Entonces, ¿cómo se cultiva esa "ecología del alma"?

Primero, haz una pausa... Observa, contempla, reflexiona, medita, respira... A menudo estamos tan ocupados en el HACER, que olvidamos SER... Sugiero la meditación por ser la técnica que utilizo; funciona y es poderosa.

Para mí, esta conexión interna no es para desconectarnos del mundo, sino para reconectarnos con lo esencial.

También es importante elegir bien lo que "consumimos"; videos, audios, textos, palabras, lo que alguien más comparta... Así como el cuerpo necesita alimento sano, la mente también y son pensamientos puros, sentimientos elevados y palabras que construyen. Si alimentamos el alma con belleza, verdad y silencio, esta florece.

Por último, recordemos quiénes realmente somos. No solo un nombre, profesión o rol. Somos almas, seres de luz, de paz y de energía. Volver a ese recuerdo es como volver al hogar, relajándose y empoderándose.

Al realizar esto, es más fácil actuar con sentido, equilibrio y compasión.

Así como hay activistas que cuidan los bosques, podemos ser también "jardineros del alma". Sembremos virtudes, reguemos el agua del amor y limpiar la contaminación que a veces entra.

#CrisisClimática #ecología #alma #EcologíadelAlma

Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!

http://tiny.cc/MiPodcast

Canal de YouTube: http://tiny.cc/MarceloBulk

http://tiny.cc/MeditacionPodcast