Las noticias falsas (fake news) se han convertido en un verdadero tsunami, amenazando ciertas fibras esenciales de una sociedad que son fruto de la confianza y agregando una palabra a nuestro vocabulario: posverdad (https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-38594515). Básicamente se dice que los hechos no importan tanto como las sensaciones o emociones.
En algunas partes, las "fake news" han elegido candidatos; en otras partes, dividido familias, comunidades e incluso países. ¿Qué hacer?
Cuando era niño, había un periódico experto en "fake news" (no es tan novedoso como piensas...) Yo, tan inocente, me creía en todas las noticias que publicaban. Además, no solo colocaban la noticia, también le daban un sentido y la prueba de que era verdad - y no, no mencionaré ninguna de esas noticias, ¡todavía no supero eso! Una de las pruebas que presentaban era un dibujo TAN MAL HECHO que todavía trato de entender cómo pude yo pensar que era una foto verdadera.
Con la hiperconexión de nuestro mundo, las noticias, con excepción de las GRANDES NOTICIAS, acabaron volviéndose píldoras, sin un contexto real. Eso hizo que las "fake news" pudieran entrar en nuestras vidas incluso con más facilidad; ya ni siquiera necesitarían un dibujo mal hecho.
Te doy un medio ejemplo: durante los olímpicos de Rio de Janeiro, hubo un pequeño escándalo que acabó llevando a que una persona fuera removida de la Villa Olímpica. Primero vi la nota en medios hispanos, con comentarios muy negativos de parte de una de mis amigas, sin embargo, como soy brasileño, algo no cuadraba… Es decir, conozco la gente de la ciudad, viví allá unos meses y conviví con muchos cariocas por años. O sea, EL CONTEXTO NO ESTABA BIEN.
Busqué entonces en medios brasileños y, ¡sorpresa! la noticia que ellos presentaban no tenía nada que ver con lo que los medios hispanos divulgaron y estaba plenamente alineada con lo que yo conozco de su cultura.
Seguramente, algo se perdió en la traducción…
Pocas personas tienen disponible la fuente original para verificar si realmente lo que leen es una noticia verdadera o incluso el interés.
Si realmente quieres leer BIEN una noticia en nuestro HIPERCONECTADO mundo, es fundamental revisar el contexto en todas sus dimensiones, incluso si a ti no te gusta.
La próxima vez que recibas una noticia que te "mueva el ser", verifica su contexto buscando otras noticias relacionadas en internet, si es posible en el idioma original o incluso hablando directamente con los actores relacionados con ella. Si no puedes hacerlo, en este mundo hiperconectado, esta noticia podrá incluso dañar tu conexión con los demás.
Lo más sabio será abandonarla al mismo viento cibernético que te la trajo.
#hiperconectividad #FakeNews #contexto
Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!
¡AHORA EN UNA NUEVA PLATAFORMA!
https://anchor.fm/marcelo-bulk
https://open.spotify.com/show/16y4pwK8yRz3DnvQR0PoEJ