Trabajar es parte de la vida y durante mucho tiempo, salir de la casa al trabajo también. En realidad, se volvió algo normal y sin duda muchos jóvenes en edad escolar son capaces de imaginarse tomando un transporte o su propio carro para movilizarse a una oficina muy bonita en algún lado.
La pandemia cambió todo, pero desde antes ya había una fuerte tendencia de trabajar de forma remota, acelerada por el "shutdown". El problema es que el imaginario colectivo no ha cambiado y si bien ya existe una infraestructura que soporta esta tendencia, la mentalidad colectiva no está lista para ello. Debido a esto, ha habido fuertes reacciones negativas de parte de muchos empresarios y ni hablemos de la resistencia por el cambio de la dinámica doméstica: hay una cantidad enorme de parejas confundidas e hijos atormentados por la (excesiva) presencia de sus padres.
Pero, ¡bienvenid@ a la nueva realidad! El trabajo remoto probablemente aumentará y no es imposible que un día sea el nuevo estándar, el nuevo "imaginario" de jóvenes estudiantes.
Como alguien que ha trabajado de forma remota por... ¡un largo tiempo! puedo compartir algunos tips que te pueden ayudar a trabajar mejor desde tu casa o cualquier punto distinto a tu oficina:
* Separa tu espacio de trabajo con tu espacio personal. Esto ayudará en tu productividad y también en el equilibrio de tu hogar. No olvides de tener muy buena tecnología o transporte a la mano, en caso de que sea necesario ir a la oficina por una emergencia.
* Junto con las personas que conviven contigo, genera un espacio de diálogo para que tu trabajo sea respetado y tu tiempo con ellas, también.
* Crea una agenda de trabajo positiva, que te hagas sentir crecer y producir bien. Esto implica un poco más de disciplina que lo que necesitarías en tu oficina para evitar tomar café 10 veces en la mañana o almorzar por tres horas.
* Un fenómeno notable es la sensación de aislamiento e incluso soledad de los trabajadores remotos. Hay varias maneras de cambiar esta experiencia y algunas son sencillas como salir a caminar por una hora al día, rodeándote de personas y lugares que conoces; otras pueden ser complejas como sitios dedicados a que varias personas trabajando de forma remota estén en una sala de zoom, como si estuviesen "juntas".
* Por último, ¡evita trabajar de piyamas! o en horarios locos como 1 a.m. A pesar de que no estás en la oficina, sigues trabajando y lo mejor es que mantengas la disciplina de tu trabajo, aún en manera remota.
* Eh... otro "último", ¿por qué estás trabajando de esta manera? La razón de esto va a guiar tus acciones y sembrar el futuro en el que vivirás.
#trabajo #TrabajoRemoto #pandemia #shutdown #RelacionesSaludables #productividad #diálogo #mentalidad #aislamiento #soledad
Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!
https://podcasters.spotify.com/pod/show/marcelo-bulk
https://open.spotify.com/show/16y4pwK8yRz3DnvQR0PoEJ