Conociendo lo que pasa a nivel mundial, ¿cómo no experimentar compasión y misericordia?
De una cierta manera, una complementa la otra. Sin embargo, es natural que idealicemos tanto estas cualidades que no las podamos vivir.
Compasión implica empatía, particularmente por el sufrimiento del otro; lo siento como si fuera conmigo. Este es tal vez el principal problema, porque no todas las personas podrán experimentar el sufrimiento de este ser humano de otro género, otra edad, otra etnia, otra cultura u otra religión... Pero podemos usar la compasión a través de la meditación, que es cultivar empatía y un lazo con todos los seres, generando por lo tanto una sanación que empieza con uno mismo.
Misericordia está asociada a acciones prácticas, como la enfermera muy "amorosa" que salva el paciente... Infelizmente, son pocas las personas que pueden actuar de forma misericordiosa por su tiempo, por sus recursos o incluso por situaciones políticas, como se vio recientemente. Entonces, hay la posibilidad de practicar misericordia a partir de enviar buenos deseos a otros. Esto se puede hacer a través de la meditación o simplemente deseando de forma intencional que todo le vaya bien a esas personas.
Cultivemos estas cualidades, apliquemos sus principios en nuestras vidas y vivamos con más plenitud. Si puedes ser físicamente compasiv@ o misericordios@, hazlo, pero estas alternativas son claves para un mundo mejor.
#compasión #misericordia #meditación #sanación #BuenosDeseos #empatía
Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!
https://podcasters.spotify.com/pod/show/marcelo-bulk
https://open.spotify.com/show/16y4pwK8yRz3DnvQR0PoEJ
Canal de YouTube: http://tiny.cc/MarceloBulk