Muchas veces, decepcionamos a otras personas y, particularmente en estas épocas, eso es crucial, definiendo cómo será la relación con el otro ser humano. No es una experiencia positiva experimentar decepción y tampoco lo es, aunque no notemos, provocar una decepción.
Aquí van algunos puntos que pueden ayudar a manejar esto:
* A veces, la decepción que causaste es porque prometiste algo que no cumpliste. Busca un momento - tal vez no en el momento de impacto - y conversa con esta persona, siendo abiert@ con relación a porqué no pudiste cumplir la promesa. No ocultes nada, no trates de evitar la verdad; con gentileza, explica lo que pasó y da una oportunidad a que todo se solucione.
* Es bastante probable que la persona "imaginó" muchas cosas sobre ti. Esto pasa a menudo entre amigos y familiares cercanos; bueno, es hora de aclarar quien realmente eres, asumir tus limitaciones y conversar con esta persona tan especial que decepcionaste. Sé gentil con la persona, pero sé clar@ sobre quien realmente eres y quien no eres.
* También puedes provocar decepción en otras personas porque no cumpliste con tu ética personal. Sí, la ética de cada uno se convierte en una "marca registrada", un "branding", pero puede tornarse una atadura que te impide crecer. Las excusas probablemente no funcionarán, pero la honestidad siempre es la mejor política y si es necesario, algunas veces hay que hacerle ajustes al "branding" personal...
#decepción #RelacionesSaludables #diálogo #limitaciones #branding
* PODCAST originalmente publicado en otra plataforma: 1/10/19 *
Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!
¡AHORA EN UNA NUEVA PLATAFORMA!
https://anchor.fm/marcelo-bulk
https://open.spotify.com/show/16y4pwK8yRz3DnvQR0PoEJ