Por alguna razón, como humanos, tenemos que entender TODO lo que vemos, oímos o sentimos. Hay investigaciones que muestran cómo al no entender algo (por ejemplo, al dormir en una cama distinta a la tuya), parte del cerebro te mantiene en alerta, pues algo negativo podrá suceder.
Sin embargo, hay cosas que no entendemos realmente, y no estoy hablando de los grandes "misterios" de la humanidad, sino de aspectos más cotidianos por ejemplo: cómo funciona un carro, cómo opera un celular, cómo es posible que tal persona cocine tan bien, porque fulan@ ya no quiere hablarme...
He visto básicamente tres reacciones cuando uno se encuentra con lo incomprensible:
* ¡Sufrimiento! Sí, muchas personas sufren cuando no entienden algo.
* Creer en cualquier cosa. ¿Fake news, anyone? Sí, la realidad es que al no comprender algo, las personas pasan a estar "abiertas" a cualquier explicación, aunque sea imposible o incluso pueda ser per perjudicial a la misma persona.
* Reflexión, un diálogo interno explicándome a mí mism@ que "no necesito entender todo, que está bien que esto yo no lo sepa y si realmente necesito respuestas, seguramente hay alguien en contacto conmigo que puede ayudarme".
Si estás en la primera categoría, mira, vas a estar bien, todo va a salir bien...
Si eres de la segunda categoría, relájate un poco y prioriza mejor los temas qué necesitas en tu vida.
Yo me considero de la tercera categoría, al menos la mayor parte del tiempo, y experimento tanto beneficio... ¡Te invito a conversar con tu propio ser y soltar lo que está pasando, dejándote fluir en la vida!
#reflexión #comprensión #DiálogoInterno #AutoLiderazgo
Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!
¡AHORA EN UNA NUEVA PLATAFORMA!
https://anchor.fm/marcelo-bulk
https://open.spotify.com/show/16y4pwK8yRz3DnvQR0PoEJ