Listen

Description

Hace muchos años entré en uno de los increíbles museos de la capital colombiana, el Museo Nacional de Colombia - si vienes por aquí o ya vives en Bogotá, no pierdas la oportunidad de conocerlo. Me contaron que un día había sido una cárcel y es interesante porque yo pensé que era de hecho una iglesia... Entonces me vino a la mente esta figura de que las personas ponen a Dios en la iglesia, lo encierran y solo abren sus puertas a Él ¡una vez por semana!

En los años 60, la espiritualidad rompió las paredes, trayendo a Dios - y otras ideas - a la vida diaria, pero la integración no es tan sencilla, pues la vida mundana es bastante distinta a la vida espiritual o religiosa. ¿Verdad?

Yo vivo en una comunidad espiritual por décadas y a pesar de que una parte de mi día es dedicada a meditación y estudio, la vida en la casa es como en muchas casas del mundo. Cambia la energía y dedicación, pero aquí cocinamos, lavamos, planchamos, limpiamos, trabajamos...

Por alguna razón, hay un imaginario absurdo de que la vida religiosa o espiritual es de "no hacer nada todo el día", excepto las prácticas correspondientes. Si crees que es así, lo siento, no es verdad.

La integración de la espiritualidad en la vida normal no solo es posible, es fácil y extremadamente necesaria. Si quieres probar, aquí mando unos puntos que te pueden ayudar:

1. Comprende bien la espiritualidad que introducirás a tu vida mundana. O sea, no te bases solamente en los rituales practicados, los textos leídos o las prédicas; investiga más sobre esto y realmente ten claro el porqué de hacerlo.

2. Mira más allá de las prácticas como la oración de agradecimiento antes de comer o la meditación matinal; mira CÓMO es ser espiritual mientras trabajas y convives con otras personas. Hazlo paso a paso, un cambio por vez... Por ejemplo, hoy, haz el empeño sincero de no hablar nada de negativo sobre nadie.

3. Lo ideal es que en cada actividad, algo de tu espiritualidad esté presente. Puede ser un cambio en la forma cómo tratas tus clientes, la forma que miras tus compañeros de trabajo o la energía en tu casa. Cada religión, tradición o grupo espiritual te compartirá algunos métodos para que esto suceda; aplícalos a tu vida.

4. Ten paciencia con los "desvíos" naturales que ocurren... Cada vez que tu forma de ser mundana aparezca en ocasiones en las que ya habías asimilado la espiritualidad, no te preocupes; anota en algún lado, medita o conversa con alguien, y sigue con tu proceso personal.

Con estos 4 pasos, sentirás que tu trabajo será algo más que un trabajo, un método de ganar dinero o una obligación. Será parte de tu crecimiento como ser humano.

#espiritualidad #equilibrio #negocio #trabajo #religión

Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!

https://podcasters.spotify.com/pod/show/marcelo-bulk

https://open.spotify.com/show/16y4pwK8yRz3DnvQR0PoEJ

Canal de YouTube: http://tiny.cc/MarceloBulk