Listen

Description

¿La más fácil? ¡Claro!

¿La más difícil? ¡Obvio!

En términos de sistema y organización, es bueno tener un estándar para priorizar las tareas. Sin duda, "facilidad" es un buen criterio para decidir por cuáles tareas empezar, las tareas más fáciles o más difíciles, según varios aspectos:

* Si la persona está MUY CANSADA y sin energía, es mejor trabajar en las tareas más fáciles. Esto generará motivación, puede ser que alivie el cansancio y expanda la energía personal.

* El estrés es otro factor que determinará si se va por la más fácil o la más difícil, y dependerá de la resiliencia personal. Evita excederte, pues aumentará el estrés, pero postergar también puede tener un resultado negativo; trabaja en tu resiliencia y realiza las tareas sin fomentar el estrés.

* Hay un aspecto de la vida moderna que es el ABURRIMIENTO, especialmente en lugares que las cosas son demasiado fáciles como cocinar - comprar, poner en el microondas y ¡ya está! Si alguien está pasando por una etapa así, es mejor hacer las tareas más difíciles y, si no se logra, ir por las más fáciles.

* Por último, considerar la cantidad de tiempo disponible. Si la tarea es compleja, tiende a consumir más tiempo; empieza por la que requiera menos complejidad si el tiempo es una restricción.

Espero que esto ayude en tu proceso de organización personal y tu crecimiento también.

#ManejodelTiempo #AdministracióndelTiempo #tiempo #complejidad #organización #estrés

Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!

https://podcasters.spotify.com/pod/show/marcelo-bulk

https://open.spotify.com/show/16y4pwK8yRz3DnvQR0PoEJ

Canal de YouTube: http://tiny.cc/MarceloBulk