En el camino del autoprogreso que muchos de nosotros estamos caminando, tenemos diversas posibilidades, pero hay dos principales. Puedo decir que ambas son buenas, pero sus consecuencias y beneficios son distintos.
La primera posibilidad es generar un plan para crecimiento personal y seguirlo. Será algo que te hará crecer a partir de aspectos que pueden ser anticipados o como fruto de tu capacitación. Es la posibilidad más fácil, si sabes algo de planeación. Si no sabes, podrá convertirse en una ¡verdadera tortura! Lo sé porque lo he visto muchas veces. El otro problema con esta opción está en el hecho de que no es abierta a cambios en el camino...
En realidad, es mi opción favorita. O era, hace unos años.
Cuando cambiamos, particularmente si el camino es largo - como el mío - es demasiado probable que TODO cambie: metas, objetivos, visión de futuro, necesidades, etc. Entonces, entra la segunda posibilidad.
Un plan ayudará definitivamente, pero es mejor fluir con la carretera que la vida te brinde. Si es muy empinada, requerirás: cooperación de otros, capacitación especial, coaching, mucha meditación... Si la carretera tiene muchos huecos, es hora de que te estabilices a cada punto, con la ayuda de alguna técnica específica, en mi caso la meditación y el estudio espiritual. No es imposible que haya paraderos, "congestiones de tráfico" (mucha gente opinando, varios problemas en tu vida) o incluso una carretera suave de vez en cuando... Cada caso es un caso y en esta posibilidad de crecimiento abierto, necesitas estar... eh, abiert@ a las diferentes escenas que la vida te presente y actuar de forma adecuada.
#AutoProgreso #fluir #flow #planeación #estabilidad #meditación #MeditaciónRajaYoga #MRY
Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!
https://podcasters.spotify.com/pod/show/marcelo-bulk
https://open.spotify.com/show/16y4pwK8yRz3DnvQR0PoEJ
Canal de YouTube: http://tiny.cc/MarceloBulk