Encontré un esquema que parece ser SUPERBUENO para procrastinadores como tú y yo... Mira un podcast anterior, TODOS procrastinamos aunque a veces.
Lo primero es verificar qué tipo de persona eres. Según este esquema, tienes 4 opciones:
* Eres un@ planeador@ (PLANNER); como yo, eres una persona quien planea los diversos aspectos de tu vida. Probablemente, procrastinas lo que es demasiado grande o difícil.
* ¡Te gusta priorizar (PRIORITIZER)! Eh... yo también, pues... te gusta hacer las cosas en una cierta secuencia, dándoles prioridad según tus criterios y la procrastinación es cuando las actividades no se encajan a los criterios.
* El@ organizador@ (ORGANIZER); oops, debía haber leído bien este esquema antes, pues TAMBIÉN ME GUSTA ORGANIZAR. Bueno... la procrastinación viene cuando no hay CÓMO organizar algo.
* ¡¡¡NOOOOOO!!! Soy una persona visual (VISUALIZER) y dependo mucho de que las cosas se muestren visualmente. La procrastinación viene de la dificultad de expresar lo que ves.
En realidad, este esquema es una base y la idea es que pensemos en la procrastinación no tanto como si una persona fuera procrastinadora - ¡aunque sí las hay! - sino que todas las personas pasamos por momentos de procrastinación. Entonces, traduciendo este esquema tenemos lo siguiente:
1. Si algo realmente es duro o difícil, o quizá no cuentas con la capacidad o recursos correspondientes, lo más sencillo es dividir la tarea en un paso a paso, por ejemplo, planear el día o la actividad hora a hora. Esto hecho, dedica 2 horas de TRABAJO DURO, digo, profundo... y ahí ¡tómate un buen y rico break! Finalizando tu día o actividad con tareas más ligeras. Esto te ayudará a trabajar mejor, más eficientemente y al final del día, sentirás que todavía tienes energía.
2. Empieza tu priorización escribiendo las tareas en una lista, sin un orden claro. Distribuye las actividades en un calendario, pero trata de empezar con las tareas más duras o complejas. El esquema recomienda también un trabajo DEDICADO de 2 horas, de forma intensa. Esto lo hago muy a menudo y me permite finalizar cosas aparentemente imposibles.
3. Ahora, si estás en el humor de organizar cosas, entonces empieza con tu espacio físico personal o profesional, no piensa demasiado y en vez de esto, haz una lista, sin criticar o juzgar, de TODO que está en tu cabeza. Empieza con tareas administrativas o rutinarias, finalizando con las más retadoras.
4. Si eres una persona visual, naturalmente será difícil para ti describir todo lo que tienes para hacer. Concéntrate más bien en el DÍA y ponle una prioridad o un TEMA DEL DÍA para trabajar. Con cierto esfuerzo, anota lo que vas haciendo o tienes que hacer - aquí hay una "trampita" que es grabar en audio o video; no es tan efectivo, pero funciona. Ahí viene la técnica del Pomodoro (tomate), cuyo nombre se basa en los relojes de cocina que tenían esta forma. La técnica consiste en realizar una tarea en 25 minutos, tomar 5 de break, y volver a hacer otra tarea hasta completar 3; la cuarta tarea se hace en el mismo tiempo, pero se toma un break de "recompensa" - lo visual ahí es el TOMATE y si no lo tienes, trata de usar un controlador de tiempo colorido o extravagante, en Internet hay muchos. Finaliza con tareas leves.
Bueno, ¡uuuff! Logramos llegar al final de este podcast y espero, de corazón, que esto te sirva para mejorar tu productividad y evitar la procrastinación (¡no procrastiné en este artículo!).
#procrastinación #organización #priorización #PersonasVisuales #productividad #ManejodelTiempo
Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!
https://anchor.fm/marcelo-bulk
https://open.spotify.com/show/16y4pwK8yRz3DnvQR0PoEJ