Listen

Description

La tremenda polarización del mundo... En realidad, me hablan que en Colombia ya ni siquiera son dos lados, sino 3, pues el CENTRO se ha, paradójicamente, polarizado también.

Bueno, ¿que es una polarización? Se puede definir como un proceso donde la población se ve dividida, sin posibilidad de realizar concesiones y llegar a acuerdos. El caso más clásico acabó en la terrible guerra civil de Estados Unidos, donde defensores y atacantes de la esclavitud acabaron enfrentados.

Polarizar no es defender argumentos - esto es bueno y normal; se trata de NO PERMITIR argumentos... Tampoco se puede considerar polarización cuando nuevas ideas surgen y enfrentan reacción o resistencia, eso también es normal; se trata de algo más...

El problema de la polarización, como lo señala el youtuber Dr. Mike, es que no se permite argumentos, conversación y discusión, y es así que la civilización y la sociedad crecemos; al conversar, vamos comprendiendo diferentes puntos de vista y acabamos aceptando lo inaceptable. Tomemos el ejemplo de la inclusión de las mujeres en el escenario político, principalmente la concesión de voto: sin polarización hubo manifestaciones, finalmente concesiones y se avanzó al punto en que muchas mujeres han ocupado puestos importantes en sus naciones; con polarización, estaríamos todavía discutiendo el tema y es posible que en un término de gobierno, un partido apruebe algo que el otro trate de derrumbar cuando es su turno.

Pero, ¿por qué? Después de todo, es más que nada algo político y sabemos que muchos personajes políticos acaban usando esa polarización para beneficios personales o de su región.

Hay 3 puntos para considerar y si en este momento, estás pensando como destruir este podcast, te pido un poco más de paciencia a esta persona que busca ser, por definición, apolítica:

1. Refiérete a hechos y no a palabras, promesas o discusiones. Como en el caso de las mujeres, no había hecho alguno que sostuviera su incapacidad de votar y más tarde, ser elegidas. Pregúntate: ¿cuáles son los hechos que estoy defendiendo aquí.

2. Si alguien viene con una opinión opuesta, al menos respeta la persona y. Tengo una amiga que está totalmente encantada con un cierto presidente extremadamente polarizador y me recomendó leer un sitio de noticias específico que lo apoya... y eso lo hago de vez en cuando. Es interesante oír otras perspectivas y he tomado beneficio.

3. Si realmente vas a discutir con otra persona... En el panorama de la polarización, las discusiones y debates son prácticamente inútiles, pero si se hace un DIÁLOGO, con reglas claras de juevo, eso sí puede ser muy positivo. Así que no discuta, dialogues.

3+. Ah... sí, un puntito más, en mi experiencia de vivir y pasear en países altamente polarizados, conviviendo e intercambiando ideas con personas en todos los lados de la opinión, descubro que SIEMPRE HAY ALGO BUENO en el otro. Si alguien te dice que NADA QUE LA PERSONA HIZO FUE BUENO o bien que TODO LO QUE HIZO FUE PERFECTO, además de ser síntoma de polarización, no lo creas y busca, aunque sea difícil, encontrar lo bueno de alguien.

Un abrazo, y la próxima semana otro podcast para ti...

#reflexión #polarización

* PODCAST originalmente publicado en otra plataforma: 15/7/19 *

Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!

¡AHORA EN UNA NUEVA PLATAFORMA!

https://anchor.fm/marcelo-bulk

https://open.spotify.com/show/16y4pwK8yRz3DnvQR0PoEJ