En uno de mis trabajos, teníamos música TODO EL TIEMPO. Era una radio, así que había una interesante variedad de canciones - en realidad, hay una que aún no la he vuelto a escuchar... En otro trabajo era yo y otros que poníamos la música. Ah, y en mis años de adolescencia, me encantaba estudiar mientras escuchando una buena radio.
Hay muchas investigaciones que prueban el efecto positivo de la música en el trabajo, como por ejemplo "El impacto de la música ambiental en la productividad laboral", De Diaz, Badii y Abreu. Pero como siempre, este podcast es algo personal, así que comparto mis experiencias, enfocándome en la productividad que se logra trabajando con música, y estoy a espera de las tuyas.
1. Música ambiental... No sé, no me gusta. Debido a su sonido repetitivo e impersonal, al menos a largo plazo, puede agregar a la sensación de "rutina" que viene implícita en el trabajo de oficina. Si la usas, que sea por poco tiempo, piano y cuerdas parecen tener un mejor efecto productivo.
2. Jazz... Cuando estoy sin mucha creatividad, el jazz funciona de forma maravillosa. Músicas cantadas tienen un impacto limitado, pues distraen y te hacen querer parar de trabajar e ir a un lugar más "cool"; la música instrumental de jazz mejora la productividad.
3. Música barroca... Muchos consideran que es la mejor para la productividad, especialmente cuando es bien tocada, por una buena orquesta y buenos músicos, sin incluir voces. Si no la has probado, ¡pruébala!
4. Música clásica... No toda música clásica funciona bien con el trabajo. Descartaría del todo la ópera y algunos de los cantos gregorianos, pero sin duda la música de Bach y Mozart suelen inspirar la productividad.
5. Música popular... A pesar de la experiencia positiva antes mencionada, no siempre lo será, debido a la enorme distracción que genera. Es buena si tienes un trabajo creativo que no está atado al reloj.
6. Música instrumental, zen, cuencos tibetanos o frecuencias... Dependiendo del caso, puede funcionar. El "problema" es que este tipo de música relaja... ¡demasiado! Puede ser útil en ambientes de mucho estrés y ser contraproducente en otros entornos.
7. Música del medioambiente... Creo que hay que tenerse en cuenta una de las músicas más poderosas que existe para la productividad: la de los pajaritos, cascadas, etc. Si puedes trabajar en un entorno así, hazlo, pero no lo recomiendo si estás bajo la presión del tiempo. SUPERRECOMENDADO para conversatorios y talleres.
#música #productividad #MúsicaInstrumental #trabajo #MúsicaAmbiental #jazz #MúsicaBarroca #MúsicaClásica #MúsicaPopular #MúsicaInstrumental #medioambiente
Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!
https://podcasters.spotify.com/pod/show/marcelo-bulk
https://open.spotify.com/show/16y4pwK8yRz3DnvQR0PoEJ
Canal de YouTube: http://tiny.cc/MarceloBulk