Durante la pandemia, lo máximo que viajé fueron 8 kilómetros... Ok, no tanto, pero casi no salí. Entonces, hace poco, fui a la India.
El primer impacto fue la cantidad de cosas que ahora piden - particularmente relacionadas con el COVID... Esto hace la experiencia de viajar mucho más compleja y menos interesante que antes. Lo que hice fue siempre mantener en mi mente el PORQUÉ de mi viaje.
Ah, ¿ya les dije del valor del pasaje? Mejor no entramos en el tema... Esperaba, sinceramente, que las aerolíneas hubiesen bajado los precios, al menos a valores más aceptables, teniendo en cuenta que sus vuelos estaban llenísimos. Sí, hay gastos y costos por cubrir, pero ¿no sería mejor hacer pasajes con precios más justos y así motivar a más pasajeros a viajar? Sugerencia...
Estuve un día en Estados Unidos, pero al tratar de viajar el día siguiente - ¡sorpresa! - uno de los tantos documentos no estaba bien... Gratitud hacia el personal del aeropuerto de Newark por su atención y ayuda en este momento. La solidaridad hace que lo amargo se vuelva un poco más dulce.
Entonces vino este largo y loco viaje... ¡14 horas de vuelo! En algún momento, me desperté y pensé "¡ya debemos ir por la mitad!"... y no íbamos ni siquiera a un tercio del viaje... De nuevo, me venía a la consciencia de POR QUÉ ESTOY VIAJANDO.
Lo que aprendí es que no importa cuánto esfuerzo hagas, físico, mental, financiero o emocional, siempre debes tener en tu mente las razones y el propósito de porque haces lo que haces.
Además, comparto esto porque TODOS LOS DÍAS, estamos viajando si no con nuestros pies, con nuestra mente. Es bueno siempre recordarnos de PORQUÉ "viajamos", pues esto evita el cansancio y diversos problemas.
Y tú, ¿cómo fue un loco viaje tuyo? y ¿cómo será el "viaje" de tu día de hoy?
#reflexión #viaje #India #consciencia #propósito
Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!
https://anchor.fm/marcelo-bulk
https://open.spotify.com/show/16y4pwK8yRz3DnvQR0PoEJ