Vamos viendo el mundo volver a la normalidad (casi), pero algo que debemos tener en cuenta es que no podremos volver exactamente a lo que pasaba antes de la pandemia y las diversas crisis subsecuentes.
Es una reflexión que todos debemos hacer: ¿cuáles son mis prioridades?
O de forma más precisa, ¿cómo priorizaré mi vida?
Sin hacer esta reflexión y un plan para implementarla, habrá una peligrosa diferencia entre la realidad que estaremos viviendo y la que imaginamos que estaremos viviendo. Esto ya lo he visto en la práctica.
No quiero entrar en detalles, pero viví en una parte donde las personas alrededor mío me decían que este lugar era de una cierta manera, y lo que yo veía era otra cosa muy diferente (y peor). Sucede que ellas se basaban en lo que un día había sido este lugar, pero que ya no lo era más; como forastero, yo veía lo que era. Tardaron muchos años para que admitieron el cambio y tengo seguro que algunos aún no lo han logrado hacer.
¿Qué pasa si esto sucede conmigo? Puedes perder en términos de productividad y éxito, puedes experimentar fracaso y tristeza, e incluso puedes entrar en una espiral de frustración.
Reflexiona...
1. ¿Cómo resumo mi experiencia de los últimos años?
2. ¿De qué manera esta experiencia podría haber sido más positiva?
3. ¿Cuáles aspectos anteriores de mi vida considero que deben recibir menos prioridad?
4. ¿Qué tendrá la prioridad máxima en mi vida desde ahora?
5. ¿Cuáles son las cualidades o los poderes internos a implementar en mi vida para que la experiencia desde ahora sea positiva y poderosa?
#pandemia #priorización #experiencia #coaching #Self-coaching #reflexión
Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!
https://anchor.fm/marcelo-bulk
https://open.spotify.com/show/16y4pwK8yRz3DnvQR0PoEJ