"En JEHOVÁ he CONFIADO;
¿CÓMO decís a MI ALMA, Que ESCAPE al MONTE cual AVE?" Sal. 11:1 El SALMISTA, acosado por ENEMIGOS maliciosos, es ADVERTIDO por algunos de SUS ADHERENTES para BUSCAR REFUGIO en la HUIDA. El SALMO es SU RESPUESTA a esta SUGERENCIA. En JEHOVÁ, dice, ESTÁ su CONFIANZA, y NO tiene POR QUÉ temer; JEHOVÁ está OBSERVANDO TODAS las acciones HUMANAS desde SU SANTUARIO CELESTIAL, y es SEGURO que finalmente APLASTARÁ a los IMPÍOS en una terrible RUINA, y ALEGRARÁ con la LUZ de SU ROSTRO a los JUSTOS a quienes HA PROBADO en el HORNO de la ADVERSIDAD. El SALMO es DAVÍDICO, y TAL VEZ pueda ser asignado al PERÍODO en que la REBELIÓN de ABSALÓN puso en PELIGRO la vida de DAVID. (AC JENNINGS y WH LOWE.) El CANTANTE ESTÁ en PELIGRO, y consejeros TIMORATOS y PUSILÁNIMES querrían PERSUADIRLO de buscar seguridad en la HUIDA. Pero LLENO de FE INQUEBRANTABLE en DIOS, RECHAZA el CONSEJO de ellos, CREYENDO que JEHOVÁ, el REY JUSTO, aunque PRUEBA a SUS SIERVOS, NO los DESAMPARA. NO los JUSTOS, sino los IMPÍOS tienen que TEMER. El SALMO es tan BREVE y tan GENERAL en su CARÁCTER que NO es fácil decir a qué CIRCUNSTANCIAS de la vida de DAVID debe REFERIRSE. Sin embargo, la ELECCIÓN parece estar entre la PERSECUCIÓN de SAÚL y la REBELIÓN de SU hijo ABSALÓN. DELITZSCH se decide por lo ÚLTIMO, y piensa que el CONSEJO, Sal. 11:1, "HUYE a TU montaña," SALE de boca de AMIGOS, que ESTABAN ANSIOSOS por PERSUADIR al rey para que SE RETIRARA, como lo HABÍA hecho antes cuando SAÚL lo PERSIGUIÓ, a las "ROCAS de las CABRAS salvajes." La EXPRESIÓN, Sal. 11:3, "Cuando los CIMIENTOS sean DESTRUIDOS," apunta a UN tiempo en que la AUTORIDAD LEGAL fue subvertida. (JJ STEWART PEROWNE, BD). Tenemos en este SALMO un notable EJEMPLO de HEROÍSMO CRISTIANO. El SALMISTA se ENCUENTRA en circunstancias de GRAN PERPLEJIDAD moral y PELIGRO personal, pero SE MANTIENE FIRME, CONFIANDO en el ETERNO.
I) La SEVERIDAD de su PRUEBA. Los TÍMIDOS CONSEJEROS de DAVID, presentan ante él VARIAS razones APREMIANTES por las que DEBE ver por SU CAUSA y RETIRARSE de la escena del CONFLICTO.
1) Los DESIGNIOS desesperados de SUS ENEMIGOS.
2) Su PÉRFIDA política.
3) Su ACCIÓN exitosa. II) La CONSTANCIA del PROBADO. ¿CUÁLES fueron las FUENTES de este CORAJE sublime de DAVID?
1) La PRESENCIA del ALTÍSIMO. 2) La MAJESTAD del SANTO. 3) El CONOCIMIENTO del SEÑOR. 4) La JUSTICIA del ETERNO. Aquí DESCANSÓ el SALMISTA, y aquí descansemos NOSOTROS. El SEÑOR AMA a los SABIOS, a los justos, a los buenos, y en ÉL DESCANSEMOS.
III) La CERTEZA del TRIUNFO. 1) TODO el PUEBLO del ALTÍSIMO puede ESPERAR ser PROBADO de esta manera. En un MOMENTO u otro nuestra FE, DISPOSICIÓN, ESPERANZA serán así severamente PROBADOS. 2) CUIDÉMONOS en esos momentos de los CONSEJOS, de los hombres PUSILÁNIMES. A menudo ES una PRUEBA más DOLOROSA para la FE RESISTIR las súplicas de AMIGOS bien INTENCIONADOS que ARMARSE contra ENEMIGOS DECLARADOS. HUYE como un PÁJARO a TU MONTAÑA.
NO siempre es FÁCIL para el CREYENTE decidir CUÁNDO huir, y CUÁNDO resistir, la TEMPESTAD que pueda estar reinando en la COMUNIDAD a la que PERTENECE. Puede EQUIVOCARSE tanto al PRECIPITAR el tiempo para HACER una cosa como al DEJAR que el TIEMPO pase SIN MEJORAR nada. Es tan propio de un BUEN GENERAL saber CUÁNDO detenerse como CUÁNDO avanzar; CUÁNDO retirarse como CUÁNDO atacar; CUÁNDO salvar la vida como CUÁNDO desecharla. La ÚNICA pregunta que DEBE resolver es: QUÉ CURSO seguir, por el momento, al FINAL, promoverá mejor la CAUSA que tiene entre manos. Nuestro SEÑOR HABLÓ y ACTUÓ sobre este PRINCIPIO, aconsejando a SUS DISCÍPULOS en un momento SALVARSE HUYENDO, en otro PERMANECER en su puesto, incluso a costa de SUS vidas. Les ACONSEJÓ que DETERMINARAN su línea de CONDUCTA, NO por las CONSECUENCIAS para ellos, sino por las consecuencias para la CAUSA del avance del EVANGELIO de la PAZ. Si la HUIDA promovería MEJOR el avance, DEBÍAN HUIR y si no debían PERMANECER.
DIOS nos guarde y bendiga. 🙏🏻