EL CREYENTE Y LA NAVIDAD.
La NAVIDAD es un TIEMPO PARA CELEBRAR con nuestra FAMILIA y AMIGOS. PARA muchos CREYENTES es el MOMENTO ESPECIAL del año en el que RECORDAMOS el NACIMIENTO del SEÑOR JESUCRISTO y reflexionamos sobre el GRAN AMOR que Dios tuvo con CADA UNO de nosotros al ENVIAR a SU HIJO UNIGÉNITO a este MUNDO. Cantamos VILLANCICOS, nos hacemos REGALOS y COMEMOS juntos. Pero, ¿CÓMO SE ORIGINÓ LA NAVIDAD? ¿Es una CELEBRACIÓN CRISTIANA? ¿Debemos CELEBRARLA los CREYENTES?
¿QUÉ DEBEMOS CELEBRAR?
¡CELEBRAMOS que NACIÓ el SEÑOR JESUCRISTO, NUESTRO SALVADOR! Aunque la FECHA NO sea EXACTA y el ORIGEN de la FESTIVIDAD no nos PAREZCA muy PURO, es LINDO TENER un DÍA al año para CELEBRAR que DIOS NOS AMÓ TANTO que NO nos DEJÓ sin OPCIÓN de SALVACIÓN. Fue ÉL quien TOMÓ la INICIATIVA ENVIANDO a SU HIJO JESUCRISTO a NACER, a VIVIR y MORIR POR CADA UNO de nosotros. GRACIAS a SU SACRIFICIO y AMOR hemos sido ADOPTADOS como HIJOS de DIOS y la época NAVIDEÑA nos da una OPORTUNIDAD para COMPARTIR esta BUENA NUEVA con el PRÓJIMO.
Cuando se CUMPLIÓ el PLAZO, DIOS ENVIÓ a SU HIJO, NACIDO de una vírgen, nacido BAJO la ley, para RESCATAR a los que ESTABAN BAJO la ley, a fin de ser ADOPTADOS como hijos.
Gál. 4:4-5
Los CREYENTES debemos CELEBRAR el NACIMIENTO del SEÑOR JESUCRISTO y AGRADECERLE por SU INMENSO AMOR por la humanidad y no SOLAMENTE en es época, es nuestra RESPONDABILIDAD DAR TESTIMONIO cada DÍA. Nuestras VIDAS DEBEN reflejar el GOZO de la SALVACIÓN y que el ESPÍRITU SANTO MORA EN nosotros y nos GUÍA.
Cada CREYENTE tiene que DECIDIR DELANTE de DIOS si SE UNE o NO a la CELEBRACIÓN del 25 de DICIEMBRE. No DEBEMOS IMPONER nuestras CONVICCIONES, JUZGAR o ACUSAR a los demás. TODA DECISIÓN de un CREYENTE debe HACERSE en ORACIÓN DELANTE de DIOS y luego ACTUAR EN OBEDIENCIA. Col. 3:17 dice:
"Y TODO lo que HAGAN, de PALABRA o de OBRA, HÁGANLO en el NOMBRE del SEÑOR JESÚS, DANDO GRACIAS a DIOS el PADRE por MEDIO de ÉL."
Entonces, ¿CUÁNDO NACIÓ el SEÑOR JESUCRISTO?
La SAGRADA ESCRITURA no da la FECHA exacta en que el SEÑOR NACIÓ, pero es CASI SEGURO que NO HAYA sido en DICIEMBRE. El SEÑOR JESUCRISTO era UNOS SEIS MESES MENOR que su PRIMO, JUAN el BAUTISTA. Con los datos HISTÓRICOS que hay y con el relato de LUCAS 1 como referencia, se PIENSA que el SEÑOR NACIÓ en el OTOÑO. Esa información, junto a lo que dicen los DOCUMENTOS HISTÓRICOS sobre el reinado de HERODES el GRANDE y sobre otros personajes o acontecimientos mencionados en la BIBLIA, INDICAN que NACIÓ entre el AÑO 7 y el 4 a. C.
¿CUÁNDO SE CELEBRÓ POR PRIMERA VEZ?
En la antigüedad no se le daba importancia a CELEBRAR el NACIMIENTO de la gente. La IGLESIA PRIMITIVA le daba RELEVANCIA a los MILAGROS del SEÑOR JESUCRISTO, su VIDA, su MUERTE y RESURRECCIÓN; pero NO hablaban de SU NACIMIENTO porque CULTURALMENTE no era relevante. La PRIMERA REFERENCIA al 25 de DICIEMBRE como el día en que el SEÑOR HUBIERA NACIDO se hizo cerca del año 336 d.C. El EMPERADOR CONSTANTINO. PARA EL CREYENTE NAVIDAD ES DIOS CON NOSOTROS: Mt. 1:23
Mucha gente SE SIENTE SOLA y TRISTE en NAVIDAD, algunos hasta se QUITAN la VIDA o se DEPRIMEN por los RECUERDOS del PASADO. Tratan de LLENAR SUS vacíos con REGALOS, realizan GRANDES FIESTAS, pero ESE vacío SÓLO lo llena el SEÑOR JESÚS.
EMANUEL significa DIOS CON NOSOTROS.
NAVIDAD ES GOZO Y PAZ. Lc. 2:10;14
Algunos están TRISTES porque ESTÁN SOLTEROS; el casado está TRISTE porque sus familiares ESTÁN LEJOS; los que tienen FAMILIARES aquí están tristes porque NO TIENEN DINERO; los que tienen DINERO están TRISTES y ENOJADOS porque el dinero no compra EL AMOR. Es TIEMPO de estar GOZOSOS y ALEGRES porque NUESTRO SALVADOR NACIÓ para darnos ESPERANZA, SALUD y VIDA ETERNA.
NAVIDAD ES ADORACIÓN. Mt. 2:2;11
Los REYES de ORIENTE se sacrificaron y VIAJARON un largo camino, no les importó la DISTANCIA ni el TIEMPO; ellos tenían un PROPÓSITO y era de ADORAR AL REY NACIDO, le trajeron REGALOS: ORO, INCIENSO y MIRRA. Bendiciones. ¡MARANATHA! CRISTO viene pronto. 🙏