Listen

Description

El evangelio de Juan 5:1-16 relata el milagro de la curación del hombre enfermo en el estanque de Betesda, mostrando el poder y la misericordia de Jesucristo en un contexto en el que prevalecen la incredulidad y la legalidad religiosa. Este pasaje nos enseña sobre la autoridad divina de Jesús y el llamado a la fe y a la transformación personal.

La historia tiene lugar en Jerusalén, cerca de un estanque llamado Betesda, donde se creía que las aguas poseían propiedades curativas. La multitud de enfermos esperaba pacientemente el momento en que las aguas se agitaran, ya que se pensaba que el primero en entrar en el estanque después de este evento sería sanado. Jesús encuentra a un hombre que había estado enfermo durante 38 años y, conociendo su difícil situación, le pregunta si desea ser sanado. El hombre responde que no tiene a nadie que lo ayude a entrar en el agua cuando se agita. Jesús, entonces, le ordena levantarse, tomar su camilla y caminar, y el hombre es sanado instantáneamente.

Este milagro provoca controversia entre los líderes religiosos, ya que Jesús lo realiza en el día de reposo, lo que viola las leyes judías sobre el trabajo en el sábado. En lugar de alegrarse por la curación del hombre, los líderes religiosos se centran en la infracción de la ley. A lo largo de este pasaje, Jesús desafía las expectativas y prioridades de los líderes religiosos y revela su autoridad divina.

La historia del hombre enfermo en el estanque de Betesda invita a los lectores a reflexionar sobre la importancia de la fe en Jesucristo y su poder sanador. También nos anima a cuestionar nuestras propias prioridades y a no permitir que las reglas y las tradiciones humanas nos impidan ver y experimentar la gracia y la misericordia de Dios.