No estamos presentado una nueva zaga de animé, es el mundo del siglo XXI, que se reorganiza, en lo militar, en lo económico y sobre todo en lo social. Los cambios han llegado y traen el vértigo que impone lo digital.
Esperemos tener la capacidad de encarar esta instancia superadora del capitalismo, en un marco de mas equidad y sobre todo poner en valor que los grandes avances tecnológicos que cada día nos asombran más, sirvan para erradicar el hambre y la miseria de este mundo, aquellos son patrimonio de la humanidad , no de un país o un sector.
En esta columna de FM Agora abordamos varios eventos simultáneos quemarcaron una agitada agenda internacional;
- El acuerdo militar entre que han anunciado Australia, Reino Unido y Estados Unidos. Iniciativa militar para el Indo-Pacífico con el objetivo de plantar cara a China.
- La VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Entre el 16 y el 18 de septiembre de 2021 se reunió en la Ciudad de México la VI Cumbre de la Celac. Participaron de la misma 31 de sus 33 miembros. La Cumbre finalizó con una declaración conjunta de 44 puntos, aprobada por unanimidad, condenando el bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba, ratificando la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, la decisión de establecer un plan para la autosuficiencia sanitaria, la creación de un fondo para hacer frente al cambio climático y otro para atender desastres, un sistema de producción en masa de vacunas contra el covid, la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, así como cuestionamientos al FMI (Fondo Monetario Internacional) por el desigual el acceso sus recursos, a los países desarrollados por abusar de su posición en el acaparamiento de las vacunas contra el covid.
- 76 asamblea general de la ONU 2021
- Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS): organización intergubernamental fundada el 15 de junio de 2001 por los líderes de la República Popular China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, países que, con excepción del último, fueron miembros del grupo de los Cinco de Shanghái, precursor de la OCS, fundado el 26 de abril de 1996. Desde su creación, la organización ha expandido su membresía a nueve estados; con India y Pakistán uniéndose en junio de 2017, e Irán en septiembre de 2021.