El debate sobre los métodos de enseñanza de la lectura y la escritura está a la orden del día.
Distintas provincias están cambiando sus diseños curriculares para implementar métodos de “conciencia fonológica” en el marco de una campaña que señala a “la psicogénesis” como responsable principal de los malos resultados escolares.
Para profundizar en un tema que ya hemos tratado en Desde el Aula con diferentes puntos de vista, convocamos a la investigadora Ana María Kaufman, referente de la Red Argentina de Alfabetización.
Para profundizar en la elaboración de Ana María Kaufman:
Kaufman A.M. y D.Lerner (2015): Documento Transversal N°1: “La alfabetización inicial”.
http://universidadesup.fahce.unlp.edu.ar/materiales/materiales-del-postitulo/DT1_XII_ISBN.pdf
Kaufman A.M. y D.Lerner (2015) Documento Transversal N°2: “Leer y aprender a leer”.
http://universidadesup.fahce.unlp.edu.ar/materiales/materiales-del-postitulo/DT1_XII_ISBN.pdf
Kaufman A.M. y D.Lerner (2015): Documento Transversal N°3: “Escribir y aprender a escribir”.
http://universidadesup.fahce.unlp.edu.ar/materiales/materiales-del-postitulo/DT1_XII_ISBN.pdf