“Votar a Grabois es ir al matadero silbando bajito”
Gabriel Solano, precandidato a presidente por el Frente de Izquierda, estuvo en su canal de Twitch con Pablo Borda, profesor de historia, hablando de las elecciones y de la situación política actual. Uno de los temas que atravesó fuertemente la charla fue la candidatura de Grabois en la interna del Frente de Todos.
En ese sentido Solano enfatizó: “lo de Grabois es una maniobra bastante clara, su candidatura fue habilitada por Massa y el peronismo con el propósito de contener”. El dirigente de la Utep busca evitar que los votos del peronismo desilusionado los capitalice la izquierda, lo que desnuda que no hay una ruptura con el programa político que propone Massa, algo que se expresa también en que, finalizadas las Paso, Grabois confirmó que le hará la campaña al ministro de Economía a quien previamente llamó ‘derecha vende patria'”. Esto, como dijo Solano, echa por tierra la idea de que su candidatura podría condicionar el programa político, al contrario, la viabiliza.
Por otro lado, Pablo Borda planteó ciertos matices ideológicos que podría tener esta interna, alegando que Grabois representaría un ala más izquierdista que cuenta con un programa de gobierno propio y plausible de ser llevado adelante. A este punto, Solano retrucó: “las expresiones ideológicas distorsionan los procesos reales. Ponele que la derecha extrema es Milei, la derecha moderada es Juntos por el Cambio y el centro es Massa. Las corporaciones capitalistas prefieren a Massa que a Milei. La categoría ideológica confunde porque pareciera que los grupos capitalistas prefirieran a la extrema derecha que al centro cuando en realidad pasa lo contrario: la burguesía prefiere a Massa que a Milei porque ofrece una contención para llevar adelante una política determinada”.
Sobre este punto, el precandidato explicó que Grabois ocupa un engranaje clave: “Grabois hizo muchas maniobras peligrosas. Ya lo hizo cuando fue lo del acuerdo con el FMI, donde Itaí Hagman, quien integraba la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, renunció a la comisión para que en su lugar ingrese un tipo que avalaba el acuerdo con el Fondo, porque sino no tenían quorum para que salga. Son maniobras muy finas de alguien que sabe que tiene que protestar pero no poner palos en la rueda. No estaba dispuesto a hacer caer el pacto con el FMI y lo que eso implicaba”.