Listen

Description

Justo como hacemos los humanos, muchos de los animales que encontramos en la naturaleza se encargan de construir sus propios hogares, ya sea para impresionar a una potencial pareja o para resguardar a sus hijos del clima y depredadores.

Estos arquitectos de la naturaleza construyen nidos tan complejos e impresionantes, que los mismos científicos se asombran al ver que estas estructuras fueron fabricadas por animales. ¿Eres bueno construyendo cosas como estos animales ingenieros o tus manos destruyen todo lo que tocan? Prepara tus  herramientas y conoce a los increíbles animales constructores.

Arañas que Hacen Retratos

Según un descubrimiento reciente en la Amazonía peruana, los científicos encontraron un pequeño arácnido de solo 5 milímetros de largo que puede “dibujar” una araña gigante en medio de la estructura que crea con su telaraña. El señuelo está hecho de pequeños trozos de escombros reunidos, lo que crea la ilusión de un insecto que es cientos de veces más grande que su creador, por lo que está destinado a disuadir a los depredadores.

Tejedor Sociable

Según varios expertos, un nido consta de cuarto separados, cada uno de las cuales está ocupado por un par de aves reproductoras. Los tejedores sociables usan palos grandes para crear el techo y la estructura básica del nido y hierbas secas para formar los cuartos individuales, que están forrados con hierbas y fibras más suaves.

Castor

Termitas

Avispa Cartonera

Frigáneas

Lo más sorprendente de estos pequeños insectos es que pueden usar materiales como el oro o piedras preciosas para construir sus estuches protectores. De hecho, en los 80, el artista francés Hubert Duprat decidió aprovechar la habilidad de estas larvas y les proporcionó materiales preciosos como copos de oro, ópalos, perlas y turquesas, con lo construyeron hermosos y costosos estuches que también son obras de arte.

Pulpo Gigante

Hormigas

Araña de Hoja Rizada

Perritos de las Praderas

Las madrigueras de los perritos de las praderas se agrupan en "pueblos" que cubren largas distancias, con cinco a 35 animales por kilómetro cuadrado. Sin embargo, según los científicos, alguna vez existió un pueblo de perritos en el cual podían vivir hasta 400 millones de ellos a la vez, toda una proeza crear una madriguera tan grande.

Lombrices de Tierra

Cacique de Moctezuma

Estas estructuras suelen ubicarse en árboles grandes y aislados, con los nidos colgando del extremo más delicado de las ramas, lo que desalienta a los monos atacantes a intentar salir para devorar los preciosos huevos. El cacique de Montezuma también tiene otra forma de mantener a raya a los depredadores: les gusta construir en los árboles donde viven los avispones. Así que no solo crean un buen hogar, sino que le incluyen varios sistemas de defensa.

- Animal Builders#1 CS