Aunque se ha comercializado mucho este día, hemos querido hacer este programa como reconocimiento a la labor que hacen las madres.
Como hemos comentado en programas anteriores, aún falta mucho camino que recorrer para llegar a la verdadera igualdad entre hombres y mujeres y cerrar la brecha salarial, pero no es menos cierto que en los últimos años, las mujeres se han vuelto más visibles en la economía remunerada. Sin embargo, el otro tipo de trabajo que realizan las mujeres sigue siendo invisible y poco reconocido a pesar de su enorme valor: el trabajo de cuidar a sus familias. Se estima que, en todo el mundo, las mujeres dedican más del doble de su tiempo al trabajo doméstico y de cuidado no remunerado que los hombres.
De las mujeres dejaran el trabajo de cuidado no remunerado de lado, si dejaran de tener hijas e hijos, de alimentarlas/os, y convertirlas/os en seres humanos productivos y creativos, no habría fuerza laboral y la economía mundial SE DETENDRÍA.
Algunos dicen que esa labor es la más bella y gratificante del mundo, pero lo cierto es que tendemos a romantizar absolutamente todos los aspectos de la maternidad y muchos de ellos son difíciles, retadores y complejos.
Hemos querido dedicar este programa a la maternidad para hablar de esos sentimientos nobles y no tan nobles, el instinto, la culpa, los miedos, sacrificios y todo aquello que conlleva ser mamá.